ADVERTISEMENT

El Gobierno prorrogará hasta el 10 de diciembre el dólar exportador

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT

20 de noviembre de 2023 – 17:47

Se aumentará al 50% la porción de moneda extranjera que podrá liquidarse en Contado con Liquidación. Con los precios de cierre del viernes, el dólar exportador alcanzaría los $614.

Él Gobierno Buscará que la liquidación no se corte en las trece rondas que restan del mandato de Alberto Fernández. Para esto extenderá hasta el 10 de diciembre el esquema de incentivos a las exportaciones que vencía este viernes. El decreto que se publicará este martes en el boletín oficial aumentará la porción al 50% divisa que se pueden liquidar en el segmento del dólar Cobrados con Liquidación. Al cierre del viernes, el cálculo redondea un tipo de cambio de 614 dólares.

En medio de la discusión sobre la transición ante el cambio de gobierno, el equipo económico comienza a trazar una hoja de ruta para transitar los próximos días. En este contexto, tres fuentes oficiales de primer nivel confirmaron a Ámbito que se ampliará el programa de incentivos a las exportaciones. una señal de que Buscarán garantizar que no se corte el ingreso de divisas.

En esta ocasión, según conoció este medio, todos los exportadores podrán liquidar el 50% de sus ventas al exterior en el segmento Contado con Liquidación. Al cierre del viernes pasado, el dólar mayorista se ubicó cerca de los $354, mientras que el CCL tocó los $876. A esos valores, El tipo de cambio de exportación rondaría los $614por supuesto En los siguientes días dependerá de la variación de los precios.

Durante noviembre, el Banco Central logró mejorar su posición en el mercado cambiario con esta herramienta y acumuló más de US$ 286 millones. En cualquier caso, en un panorama de cambio de signo político que aún está plagado de incertidumbres, se desconoce si el beneficio será o no lo suficientemente atractivo para quienes puedan pausar sus exportaciones.

Este lunes, el ministro de Economía, Sergio Massa, se reunió con su gabinete y definió el equipo que estará a cargo de la transición: el secretario de Programación Económica, Gabriel Rubinstein; el jefe de asesores, Leonardo Madcur; el secretario de Hacienda, Raúl Rigo; y el presidente del BCRA, miguel pesce. Del lado de La Libertad Avanza, sus pares aún no lo confirman. Tampoco hay una fecha fijada para las primeras reuniones.



Con información de Telam, Reuters y AP

Related Posts

Premium Content

Welcome Back!

Login to your account below

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.