Para dormir bien y conciliar el sueño con facilidad, debes seguir las recomendaciones de los expertos, así como adoptar buenas prácticas antes de acostarte.
Es común que muchas personas realicen ciertas actividades antes de irse a dormir, como ver películas, hacer llamadas telefónicas, ver videos relajantes, escuchar música o leer un libro. Sin embargo, es importante tener en cuenta que algunos de estos hábitos pueden interferir en tu descanso y dificultar la conciliación del sueño.
Muchas personas tienen la costumbre de tomar una taza de café y publicar en las redes sociales desde su teléfono móvil antes de irse a dormir. Pero lo que muchos no saben es que este comportamiento puede ser el causante de permanecer despierto durante horas, situación que podría afectar la salud a largo plazo.
Un estudio publicado por la Universidad de Duke reveló que Publicar en las redes sociales poco antes de acostarse puede retrasar hasta tres horas el tiempo que tardan las personas en conciliar el sueño..
Los investigadores descubrieron que aquellos que pasaban tiempo en plataformas como Facebook, Twitter, TikTok, Instagram, etc. una hora antes de acostarse tenían casi el doble de probabilidades de quedarse despiertos hasta tarde.
Publicar en redes sociales y recibir muchos «Me gusta» interrumpen el sueño
Por otro lado, aquellos que publicaron varias veces poco antes de acostarse también tenían más probabilidades de quedarse despiertos hasta tarde en la noche en comparación con aquellos que solo publicaron una vez.
Cabe señalar que durante las investigaciones se concluyó que obtener Me gusta o recibir comentarios positivos desencadena una liberación de adrenalina que bloquea las hormonas del sueño. Además, esto se ve agravado por la exposición a la luz azul emitida por los dispositivos móviles, que interrumpe el ciclo del sueño.
Por supuesto, esto podría ser el resultado de una serie de factores, desde las luces de la pantalla que bloquean el ritmo circadiano hasta la anticipación de una respuesta. Durante mucho tiempo se ha reconocido que el uso de productos electrónicos, especialmente computadoras portátiles o teléfonos móviles a altas horas de la noche, puede afectar el sueño de una persona.
Publicar en las redes sociales antes de acostarte puede ser el factor principal para que no puedas dormir debido a la anticipación de recibir notificaciones y la liberación de dopamina en el cerebro.. Por lo tanto, aumenta la actividad mental, el estado de alerta, dificultando la relajación y el descanso.
La recomendación para mejorar la calidad del descanso es limitar el uso del móvil, no publicar en redes sociales una hora antes de acostarse y establecer una rutina relajante antes de acostarse. Todo lo anterior es fundamental para disfrutar de un sueño profundo y reparador.
Con información de Telam, Reuters y AP