
El hielo marino antártico disminuye a sus mínimos históricos. Los científicos están estudiando las causas y consecuencias de esta caída.
Hielo marino antártico ha alcanzado mínimos históricossegún informes de satélites que monitorean su extensión desde finales de la década de 1970. Los niveles de hielo han estado por debajo del promedio a lo largo de 2023, y los científicos están preocupados por esta tendencia alarmante.
Zachary Labe, climatólogo de la Universidad de Princeton y de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica, advirtió que la extensión de hielomedido en millones de kilómetros cuadrados, ha alcanzado su punto más bajo registrado en la era de los satélites.
La Antártida se encuentra en la transición del otoño al invierno, cuando normalmente debería estar experimentando un crecimiento de hielo. Sin embargo, la extensión actual del hielo está por debajo del promedio en 1,8 millones de kilómetros cuadrados para este momento, lo que haría probable una retirada temprana del hielo el próximo verano.
La formación y el derretimiento del hielo marino antártico dependen de varios factores, como la temperatura del océano, los vientos, la humedad y las corrientes. Sin embargoestudiar estos procesos sigue siendo difícil debido a la escasez de datos sobre las temperaturas del Océano Austral y la complejidad de cómo interactúan estas variables.
Tambien como los datos satelitales solo se remontan a unas cuatro décadasLos científicos no pueden determinar con certeza si este mínimo histórico es el resultado de la variabilidad natural o si es un fenómeno impulsado por el cambio climático.
Los expertos señalan que es demasiado pronto para decir si estos cambios indican una transición a un nuevo estado del hielo marino. Los modelos climáticos muestran una gran variabilidad en el hielo marino antártico, pero persiste la incertidumbre debido a las dificultades que enfrentan estos modelos para simular cambios pasados en el hielo marino antártico.
El fenómeno meteorológico ‘El Niño’ puede agravar la situación
Además, se espera que ‘El Niño’, fenómeno climático caracterizado por el calentamiento del Océano Pacífico oriental, llega este año y puede tener un impacto en el hielo marino antártico. Las aguas cálidas de El Niño pueden alterar los patrones de viento, mover el hielo y cambiar las corrientes, lo que podría influir en la cobertura de hielo marino en diferentes áreas de la Antártida.
Si bien los satélites han confirmado la disminución del hielo marino antártico, los científicos todavía están trabajando para comprender completamente las causas y las consecuencias de estos cambios.
Con información de Telam, Reuters y AP