La Agence Nationale des Frequences (ANFR) de Francia ha impuesto una prohibición a la venta del iPhone 12 de Applecitando emisiones de radiación que exceden los estándares legales de la Unión Europea.
La agencia actuó con rapidez, ordenando a las tiendas Apple y otros distribuidores en Francia que dejaran de vender el teléfono. Apple pretende aliviar las preocupaciones en Francia lanzando una actualización de software para usuarios de iPhone 12.
Emitiremos una actualización de software para los usuarios de Francia para adaptarse al protocolo utilizado por los reguladores franceses.Manzana
Bélgica se suma al tren de la revisión
Siguiendo el ejemplo de Francia, Bélgica se está preparando para su propia investigación sobre el riesgos potenciales para la salud vinculado al iPhone 12. El Secretario de Estado de Digitalización, Mathieu Michel, se ha puesto en contacto con la autoridad reguladora de Bélgica, IBPT-BIPT, para una evaluación exhaustiva.
Además, Michel ha solicitado que las evaluaciones futuras cubran no sólo la línea de productos de Apple sino también los teléfonos inteligentes de otros fabricantes.
Si bien Bélgica está tomando medidas cautelosas, los organismos de control en Alemania, Italia y los Países Bajos también siguen de cerca el desarrollo de los acontecimientos.
A diferencia de Bélgica, Italia no tiene planes inmediatos de iniciar una investigación. Sin embargo, dado el efecto dominó que podría desencadenar la prohibición de Francia, es poco probable que otras naciones de la UE permanezcan pasivas. Por ejemplo, el organismo de control digital holandés y el regulador de redes alemán BNetzA están revisando el informe francés.
Angeline van Dijk, inspectora general holandesa, señaló que aunque no parece existir ningún riesgo de seguridad inmediato, están preparados para entablar conversaciones inmediatas con Apple si es necesario.
Implicaciones financieras para Apple
El mercado europeo de Apple no es nada de lo que burlarse; El año pasado se vendieron aproximadamente 50 millones de iPhones en todo el continente.
Europa es una importante fuente de ingresos para Apple, ya que el año pasado obtuvo casi 95 mil millones de dólares.
Si la prohibición de Francia se transforma en un movimiento europeo más amplio, podría asestar un golpe significativo a la situación financiera de Apple en la región. No obstante, las acciones de Apple experimentaron un ligero repunte del 1% en las operaciones del mediodía del jueves pasado.
Ahora, hablemos de números. La Tasa de Absorción Específica (SAR) es el centro de esta disputa. El SAR mide cuánta energía de radiofrecuencia absorbe un cuerpo humano de un dispositivo como un teléfono móvil.
La agencia francesa afirma que el nivel SAR del iPhone 12 supera el límite permitido. Apple, sin embargo, niega esta afirmación y señala certificaciones internacionales para probar su caso.
Mientras tanto, autoridades de otros países europeos están inclinándose hacia el problema. El grupo de consumidores español OCU ha solicitado explícitamente el cese de las ventas del iPhone 12.
Además, un informe de Algemeen Dagblad, con sede en Rotterdam, reveló que el regulador de telecomunicaciones holandés está buscando una aclaración de Apple sobre las afirmaciones francesas.
Claramente, el problema de Apple por el iPhone 12 Los niveles de SAR están aumentandoy es posible que la empresa tenga que afrontar pronto repercusiones de mayor alcance.
Continuar leyendo: El iPhone 12 se enfrenta a investigaciones europeas por temor a la radiación