29 mayo, 2023

Después de siete días de conflicto con los trabajadores, la Museo Nacional de Arte (MUNDIAL) reabre sus puertas al público esto, luego de dar a conocer que Carmen Gaytán deja la dirección del local para asumir la titularidad del CCoordinación de Proyectos Estratégicos de la Red Nacional de Museos.

A través de un comunicado, el Inbal anunció varios cambios en su estructura, entre ellos el de Carmen Gaytán.

En su cuenta de Facebook, el MUNAL anunció que el recinto abre sus puertas en horario habitual, a partir del 18 de marzo, así como que los visitantes podrán disfrutar de las exposiciones: “Biofilia. Arte y Naturaleza, de María Sada”; “Bajo la misma falda”, de Carmen Boullosa/Magali Lara”; “La palabra es plata, el silencio es oro”, por citar algunas de las muestras.

Deberías leer:   Cruz Antonio Contreras Mastache lleva el multiverso de Spiderman a Iztapalapa

Dentro de los movimientos que se dieron, el Inbal anunció que el 1 de abril, el curador e historiador del arte Héctor Palhares Dos Santos Meza asumió la propiedad del sitio, así como que Jorge Arias Longines asumió la administración del MUNAL, en sustitución de Susana Ugalde. , a quien los trabajadores acusaron de presunto acoso laboral.

Héctor Palhares Dos Santos Meza Actualmente se desempeña como curador jefe del Munal, además tiene una vasta experiencia con exposiciones y museos a nivel nacional. Ha sido académico e investigador en distinguidas instituciones académicas. y ha publicado importantes colaboraciones editoriales en arte y cultura, además de ser Licenciada en Historia y Magíster en Historia del Arte por la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM y el Instituto de Investigaciones Estéticas.

El curador e historiador del arte Héctor Palhares Dos Santos Meza asume la titularidad del recinto Foto: Especial

Otro de los cambios que dio a conocer el Inbal fue el de Laura Ramírez Rasgado, quien deja voluntariamente la titularidad de la Subdirección General de Bellas Artes (SGBA) para ubicar su residencia fuera del país y retomar su carrera diplomática, siendo Héctor Romero Lecandaquien asume este cargo a partir del 1 de abril.

otros cambios

Romero Lecanda ha sido coordinador de Vinculación con los Estados en la propia SGBA y, desde la Dirección General, coordinó la vinculación institucional y el seguimiento de proyectos estratégicos e implementación de procesos de mejora de la gestión.

Finalmente, Lucina Jiménez, directora del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, solicitó a Mariana Munguía Matute fortalecer los programas en los próximos Almacén Nacional de Arte, del proyecto Chapultepec: Naturaleza y Cultura promovida por el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Cultura federal, así como las Bienales de Arte y Arquitectura de Venecia, para las cuales Lluvia Sepúlveda Jiménez asume la Coordinación Nacional de Artes Visuales (CNAV), espacio desde donde promoverá el fortalecimiento de la Red Nacional de Museos Inbal.

Lluvia Sepúlveda Jiménez, actual titular de la Coordinación Nacional de Artes Visuales, se ha desempeñado como directora del Museo Nacional de Culturas Populares de la Dirección General de Culturas Populares Indígenas y Urbanas, curadora en jefe del Museo Nacional de Arte, curadora del Museo Nacional de La Estampa e investigadora del Museo Nacional de San Carlos.

SIGUE LEYENDO:

En escena “Sol de viento”, obra inspirada en el zapatismo en 1994

Obreros cierran el Munal; INBAL busca el diálogo

dhfm

Continuar leyendo: El Museo Nacional de Arte reabre sus puertas: el Inbal anuncia cambios en su estructura