La Clínica Barcelona busca un nuevo hogar. Según la documentación oficial a la que ha tenido acceso PlantaDoce, la Universidad de Barcelona (UB) confirma la existencia de un informe, elaborado por expertos externos a esta entidad, en el que se propone oficialmente el traslado del hospital al recinto de la UB Esports.
Por ello, el Consejo de Gobierno de la UB ha aceptado formar parte de la comisión que analizará todos los aspectos relacionados con esta posible ubicación, estudiando desde el urbanismo hasta los sistemas de movilidad. Aún así, La entidad prevé que el traslado del Hospital Clínic “no se producirá a corto plazo”.
La candidatura de UB Esports llega tras estudiar diferentes lugares para ubicar el nuevo hospital. Sin embargo, el resto de emplazamientos que se han estudiado para albergar el nuevo centro hospitalario: la Fira de Montjuïc, el cuartel del Bruc y el campus de la Escola Industrial se han descartado por motivos de espacio y patrimonio.
El Consejo de Gobierno de la UB ha aceptado formar parte de la comisión que analizará el traslado
Generalitat de Catalunya, Ayuntamiento de Barcelona y Diputació Deben estar de acuerdo para llevar a cabo la transferencia. Por tanto, tendrían que compensar a la UB con una permuta de suelo, ya que el actual complejo cuenta con pabellón, pistas de tenis, pádel y atletismo y otro tipo de equipamientos deportivos.
Por su parte, el Hospital Clínic no tiene previsto cambiar ni abandonar su actual sede, en la calle Villarroel, que también necesita reforma. Este edificio se destinaría a consultas externas e investigación, ya que también está al lado de la Facultad de Medicina de la UB. La decisión final sobre la ubicación de la nueva propiedad estaba prevista para 2021, pero se ha ido posponiendo progresivamente.
La incorporación de los campos deportivos de la UB permitiría al Hospital Clínic disponer de la superficie necesaria para mejorar la calidad asistencial y sanitaria imprescindible para el futuro. De los 100.000 metros cuadrados de suelo que ofrece la zona deportivael hospital construiría 270.000 metros cuadrados de techo.
La Clínica Barcelona busca un nuevo hogar. Según la documentación oficial a la que ha tenido acceso PlantaDoce, la Universidad de Barcelona (UB) confirma la existencia de un informe, elaborado por expertos externos a esta entidad, en el que se propone oficialmente el traslado del hospital al recinto de la UB Esports.
Por ello, el Consejo de Gobierno de la UB ha aceptado formar parte de la comisión que analizará todos los aspectos relacionados con esta posible ubicación, estudiando desde el urbanismo hasta los sistemas de movilidad. Aún así, La entidad prevé que el traslado del Hospital Clínic “no se producirá a corto plazo”.
La candidatura de UB Esports llega tras estudiar diferentes lugares para ubicar el nuevo hospital. Sin embargo, el resto de emplazamientos que se han estudiado para albergar el nuevo centro hospitalario: la Fira de Montjuïc, el cuartel del Bruc y el campus de la Escola Industrial se han descartado por motivos de espacio y patrimonio.
El Consejo de Gobierno de la UB ha aceptado formar parte de la comisión que analizará el traslado
Generalitat de Catalunya, Ayuntamiento de Barcelona y Diputació Deben estar de acuerdo para llevar a cabo la transferencia. Por tanto, tendrían que compensar a la UB con una permuta de suelo, ya que el actual complejo cuenta con pabellón, pistas de tenis, pádel y atletismo y otro tipo de equipamientos deportivos.
Por su parte, el Hospital Clínic no tiene previsto cambiar ni abandonar su actual sede, en la calle Villarroel, que también necesita reforma. Este edificio se destinaría a consultas externas e investigación, ya que también está al lado de la Facultad de Medicina de la UB. La decisión final sobre la ubicación de la nueva propiedad estaba prevista para 2021, pero se ha ido posponiendo progresivamente.
La incorporación de los campos deportivos de la UB permitiría al Hospital Clínic disponer de la superficie necesaria para mejorar la calidad asistencial y sanitaria imprescindible para el futuro. De los 100.000 metros cuadrados de suelo que ofrece la zona deportivael hospital construiría 270.000 metros cuadrados de techo.
La Clínica Barcelona busca un nuevo hogar. Según la documentación oficial a la que ha tenido acceso PlantaDoce, la Universidad de Barcelona (UB) confirma la existencia de un informe, elaborado por expertos externos a esta entidad, en el que se propone oficialmente el traslado del hospital al recinto de la UB Esports.
Por ello, el Consejo de Gobierno de la UB ha aceptado formar parte de la comisión que analizará todos los aspectos relacionados con esta posible ubicación, estudiando desde el urbanismo hasta los sistemas de movilidad. Aún así, La entidad prevé que el traslado del Hospital Clínic “no se producirá a corto plazo”.
La candidatura de UB Esports llega tras estudiar diferentes lugares para ubicar el nuevo hospital. Sin embargo, el resto de emplazamientos que se han estudiado para albergar el nuevo centro hospitalario: la Fira de Montjuïc, el cuartel del Bruc y el campus de la Escola Industrial se han descartado por motivos de espacio y patrimonio.
El Consejo de Gobierno de la UB ha aceptado formar parte de la comisión que analizará el traslado
Generalitat de Catalunya, Ayuntamiento de Barcelona y Diputació Deben estar de acuerdo para llevar a cabo la transferencia. Por tanto, tendrían que compensar a la UB con una permuta de suelo, ya que el actual complejo cuenta con pabellón, pistas de tenis, pádel y atletismo y otro tipo de equipamientos deportivos.
Por su parte, el Hospital Clínic no tiene previsto cambiar ni abandonar su actual sede, en la calle Villarroel, que también necesita reforma. Este edificio se destinaría a consultas externas e investigación, ya que también está al lado de la Facultad de Medicina de la UB. La decisión final sobre la ubicación de la nueva propiedad estaba prevista para 2021, pero se ha ido posponiendo progresivamente.
La incorporación de los campos deportivos de la UB permitiría al Hospital Clínic disponer de la superficie necesaria para mejorar la calidad asistencial y sanitaria imprescindible para el futuro. De los 100.000 metros cuadrados de suelo que ofrece la zona deportivael hospital construiría 270.000 metros cuadrados de techo.
La Clínica Barcelona busca un nuevo hogar. Según la documentación oficial a la que ha tenido acceso PlantaDoce, la Universidad de Barcelona (UB) confirma la existencia de un informe, elaborado por expertos externos a esta entidad, en el que se propone oficialmente el traslado del hospital al recinto de la UB Esports.
Por ello, el Consejo de Gobierno de la UB ha aceptado formar parte de la comisión que analizará todos los aspectos relacionados con esta posible ubicación, estudiando desde el urbanismo hasta los sistemas de movilidad. Aún así, La entidad prevé que el traslado del Hospital Clínic “no se producirá a corto plazo”.
La candidatura de UB Esports llega tras estudiar diferentes lugares para ubicar el nuevo hospital. Sin embargo, el resto de emplazamientos que se han estudiado para albergar el nuevo centro hospitalario: la Fira de Montjuïc, el cuartel del Bruc y el campus de la Escola Industrial se han descartado por motivos de espacio y patrimonio.
El Consejo de Gobierno de la UB ha aceptado formar parte de la comisión que analizará el traslado
Generalitat de Catalunya, Ayuntamiento de Barcelona y Diputació Deben estar de acuerdo para llevar a cabo la transferencia. Por tanto, tendrían que compensar a la UB con una permuta de suelo, ya que el actual complejo cuenta con pabellón, pistas de tenis, pádel y atletismo y otro tipo de equipamientos deportivos.
Por su parte, el Hospital Clínic no tiene previsto cambiar ni abandonar su actual sede, en la calle Villarroel, que también necesita reforma. Este edificio se destinaría a consultas externas e investigación, ya que también está al lado de la Facultad de Medicina de la UB. La decisión final sobre la ubicación de la nueva propiedad estaba prevista para 2021, pero se ha ido posponiendo progresivamente.
La incorporación de los campos deportivos de la UB permitiría al Hospital Clínic disponer de la superficie necesaria para mejorar la calidad asistencial y sanitaria imprescindible para el futuro. De los 100.000 metros cuadrados de suelo que ofrece la zona deportivael hospital construiría 270.000 metros cuadrados de techo.