En la jungla de los teléfonos inteligentes sólo sobreviven los más fuertes. Cientos de marcas no han podido soportar la caída de las ventas, la pandemia y la crisis provocada por la invasión de Ucrania.
Sabíamos que las marcas de móviles habían desaparecido, pero nos sorprendió la cifra. Según la consultora Counterpoint Research, Desde 2017, más de 450 marcas de smartphones han desaparecido en todo el mundo.
La causa más obvia es la caída de las ventas en los últimos añospero hay otros motivos que han provocado la tormenta perfecta, responsable de la desaparición de casi 500 marcas de móviles en seis años.
Este gráfico lo muestra muy claramente. En 2017 había más de 720 marcas de móviles en todo el mundo.
Más de un centenar habían desaparecido antes de la pandemia, pero lo peor aún estaba por llegar.
Más de 450 marcas de móviles han desaparecido
El estudio publicado por Counterpoint Research aclara un poco más los datos.
Prácticamente todas las marcas desaparecieron Son marcas locales que sólo venden móviles en su país de origen.. Las 30 marcas que los venden a nivel global siguen ahí, a excepción de LG, que abandonó el mercado de los móviles hace unos años.
La gran mayoría de las más de 450 marcas que faltan son asiáticas y africanas: India, China, Japón, Corea del Sur, Oriente Medio, etc.
Casi todos ellos son países muy poblados, con una gran población de bajo poder adquisitivo, por lo que allí proliferaron decenas de ensambladores locales vendiendo teléfonos móviles baratos.
Las causas de su muerte son variadas. La primera es que La gente ya no renueva sus móviles cada año.. Las grandes marcas ya venden móviles baratos y de calidad, y ahora un móvil de 100 euros puede funcionar perfectamente durante varios años.
La pandemia se sumó a la menor demanda, lo que trajo consigo la crisis de los chips y otros materiales. La escasez de componentes puso en jaque a las marcas más pequeñas, porque todo iba a parar a las grandes.
La invasión de Ucrania, y la brutal inflación que ha generado, ha sido el último clavo en el ataúd. Con el aumento de los precios de los componentes, muchas marcas locales de móviles ya no pueden vender móviles baratos, o lo han hecho con un margen muy pequeño, insuficiente para sobrevivir.
Aquí en España el impacto ha sido menor, porque había pocas marcas de móviles locales. Pero las pocas que existían casi han dejado de lanzar nuevos modelos. El cierre de casi 500 marcas de smartphones en todo el mundocertifica que el mercado irá destinado a las poderosas marcas globales que todos conocemos.
Con información de Telam, Reuters y AP