El papel de la IA en la personalización digital y minorista

La esencia

  • Los sueños y el camino. El deseo conduce a viajes y trayectorias personalizados, como se ve en la historia de este autor sobre la compra de un Mustang y la obtención de una pasantía de marketing.
  • La evolución. La personalización ha existido durante décadas, evolucionando desde el marketing relacional tradicional hasta el marketing por correo electrónico y ahora la personalización impulsada por IA en casi todos los aspectos de la vida.
  • Serie de tres partes. Esta serie explorará tres componentes principales de la personalización en el comercio minorista, digital y la intersección de la disonancia y la acción.

Cuando estaba en la escuela secundaria, añoraba que un muscle car rápido y atractivo fuera mi primer vehículo. A los 16 años, todo en lo que podía pensar era en un Ford Mustang descapotable, y estaba realmente decidido a comprarlo. Mis padres, siendo las personas tradicionales, dijeron: «Hijo, si quieres esto, debes trabajar para lograrlo, así es la vida».

Así que hice lo que haría cualquier joven de 16 años: decidí buscar trabajo en un campo de golf local, ya que jugaba con frecuencia con amigos y pensé que sería algo que disfrutaría. (Lo fue). Efectivamente, ahorré el dinero y pude comprar el Mustang que tanto deseaba.

Pero lo que sucedió a continuación es lo que alteraría para siempre el curso de mi vida de forma personalizada.

Una pasantía y una transformación

Mientras trabajaba en el campo de golf, también asistía a clases en una universidad, específicamente para obtener un título en estrategia de marketing y publicidad. Parte del plan de estudios del curso requería que obtuviera una pasantía; y, bueno, trabajar en un campo de golf no era suficiente. Le di mi aviso y le dije al propietario del campo lo que estaba pasando y me dijo: “Justin, nos encantó tenerte aquí y odiamos que te vayas. Sabes, también trabajo como gerente general de una empresa de distribución de productos médicos. — Podríamos usar a alguien como tú este verano.

Deseoso de actualizar mi Mustang, acepté y pasé el verano aprendiendo marketing y publicidad dentro del espacio médico.

Artículo relacionado: Cómo las experiencias personalizadas del cliente ayudan a las marcas a prosperar en una recesión

Todos tenemos nuestros viajes personalizados

Esta historia es importante para preparar el escenario de este artículo. Todos nosotros, como humanos, tenemos nuestros propios viajes, personalizados según lo que es importante para nosotros. Para mí, fue un Mustang convertible: mi deseo de tener ese automóvil me puso en marcha en mi propio viaje y trayectoria personalizados. Más tarde acepté un puesto de tiempo completo en la compañía de productos médicos mencionada anteriormente y pasé los siguientes 13 años aprendiendo y absorbiendo todo lo que pude, lo que me proporcionó el camino hacia el que todavía sigo hoy.

Lo mismo se aplica a los consumidores de hoy que exigen experiencias basadas en la personalización impulsada por IA. Los consumidores quieren y exigen cosas en sus vidas, y los especialistas en marketing y los anunciantes deben proporcionar recorridos personalizados para ayudarlos a encontrar intuitivamente lo que desean y, en última instancia, cambiar las trayectorias de sus vidas. Pero para hacerlo, se requiere un poco de ayuda de nuestros amigos informáticos.

Artículo relacionado: 3 caminos de personalización del cliente para el crecimiento de la marca

Personalización, desde el principio

El término personalización es algo nuevo, gracias a la gran y amplia adopción de tecnología e inteligencia artificial que permite a las marcas mostrar los productos y servicios que deseamos; Dicho esto, la personalización ha existido durante décadas y tradicionalmente asumió otro término, marketing relacional.

La ANA (Association of National Advertisers) describe el «marketing de relaciones» como «una estrategia de gestión de relaciones con los clientes (CRM) que enfatiza la retención de clientes, la satisfacción y el valor de por vida del cliente». Su propósito es comercializar a los clientes actuales frente a la adquisición de nuevos clientes a través de ventas y publicidad”.

Continuar leyendo: El papel de la IA en la personalización digital y minorista