El 4 de octubre de 2020 se disputó el primer clásico femenino de la historia. Un partido que se disputó a puerta cerrada en el Alfredo di Stéfano, debido a la pandemia, y que acabó con victoria blaugrana (0-4). Hoy (12:00 horas, Dazn) Barça y Real Madrid se vuelven a enfrentar en Montjuïc. Entre ellos han pasado tres años y once clásicos en los que se han visto las caras en Liga, Champions y Supercopa con un denominador común: el Barcelona siempre ganaba.
La hegemonía blaugrana ha sido total, con goles para la historia como el 5-2 en el Camp Nou en la Champions o el 5-0 con el que ganaron matemáticamente la Liga 2021/22, aunque la distancia se ha ido reduciendo en los últimos tiempos. La temporada pasada se enfrentaron tres veces y en las dos últimas los resultados fueron de lo más reñidos. En Liga ganaron gracias a un gol de penalti de Rolfö en los últimos minutos y en las semifinales de la Supercopa tuvieron que recurrir a la prórroga para eliminar al Real Madrid.
“Han mejorado mucho en poco tiempo”, reconoce Patri Guijarro. La futbolista balear fue la primera goleadora de la historia de los clásicos y ha visto la evolución en estos tres años: “La posición del Madrid entonces no era la misma. El año pasado jugamos la Liga a dos y este año también estamos a 3 puntos”. “Hay un componente emocional que les motiva ultra, pero los números ahora mismo dicen que hemos ganado todos los clásicos que hemos jugado”, recuerda Mariona Caldentey, que coincide en que el Real Madrid ha subido su nivel en los últimos años: “Es Es un equipo que nació hace relativamente poco tiempo, que va creciendo, fichando… se está volviendo un equipo más competitivo, pero nosotros también seguimos creciendo”, recuerda.
Han mejorado mucho en poco tiempo.
En la misma línea coincide Caroline Graham Hansen, destacando que el equipo blanco está “trabajando duro” y “fichando mejores jugadores”. “Cada año están más cerca, pero también vamos subiendo el nivel”, advierte. Y si el Real Madrid ha ido incrementando cada temporada su presupuesto para el equipo femenino, el FC Barcelona también ha seguido invirtiendo mucho en el equipo que tantos éxitos le ha dado. Esta temporada el Barça ha aumentado su presupuesto de 12 millones para la temporada 2022-23 a 17,5 millones de euros para la presente temporada. La sección femenina fue la única rentable de todo el club la temporada pasada y para este año la entidad blaugrana ya prevé generar beneficios con el equipo de Jonatan Giráldez.
Leer también
Madrid, por su parte, maneja un presupuesto más modesto, la mitad que su rival, pero también ha apostado por incrementar su inversión. El año pasado fueron 6 millones y este año su presupuesto es de 9 millones, lo que ha permitido fichajes como el del danés Signe Bruun (O. Lyon) o el de la australiana Hayley Raso (M. City). “Para el fútbol femenino es importante tener un Madrid fuerte”, reflexiona Graham Hansen, que cree que el club blanco “está haciendo las cosas muy bien”. Para el extremo noruego, el clásico “debe ser el mejor partido del año”. “El Barça-Madrid es un partido que todo el mundo reconoce y es importante que refleje el nivel que hay”, añade.
El duelo contra el Real Madrid siempre es un partido especial pero lo será aún más para Ona Batlle, que vivirá su primer clásico como blaugrana. «Es único. No hay otro como la primera vez. «Lo disfrutaré mucho», espera el extremo.
Alexia Putellas no entrena
Irene Paredes, con amigdalitis, y Alexia Putellas no tienen asegurada su presencia. La máxima goleadora histórica de los clásicos no ha entrenado con el grupo en toda la semana debido a una contusión en la rodilla izquierda en el partido del martes contra el Benfica. Las pruebas descartaron una lesión, pero aún presenta molestias por el golpe. Está prácticamente descartada en el once, pero podría entrar en la convocatoria que se dará a conocer esta mañana.
Más de 40.000 entradas vendidas
Florentino no estará en un Montjuïc que estará cerca del lleno
Se espera una gran entrada en el estreno de las películas de Jonatan Giráldez en el Estadi Olímpic Lluís Companys. Se han vendido más de 40.000 entradas, cerca del aforo total del estadio (49.472 localidades) y el club ha preparado numerosas actividades para animar a los aficionados a disfrutar de un clásico que ya cuenta con todos los alicientes para el público. Habrá actuaciones musicales, reparto de banderas y juegos a partir de una hora y media antes del partido. En lo deportivo se espera un duelo mucho menos tenso que los del pasado. Y los internacionales españoles se han unido en los últimos meses tras su conflicto con la Federación Española.
En el palco se espera al presidente blaugrana, Joan Laporta, que ya presenció el martes el partido de Liga de Campeones contra el Benfica en el Johan Cruyff. No estará su homólogo en el club madrileño, Florentino Pérez. El presidente blanco tampoco viajó a Barcelona en octubre para el clásico masculino y no es un habitual de los partidos femeninos. Pocas veces ha presenciado los partidos de Toril, incluido el clásico del año pasado en el Alfredo di Stéfano. Un partido en el que Laporta no estuvo presente y la máxima representación institucional del club blaugrana fue el director de fútbol femenino, Xavi Puig.
Continuar leyendo El Real Madrid, a la caza del Barça en un nuevo clásico