La retirada de Domestika continúa en el mercado español. La firma americana especializada en cursos de formación online prevé aplicar un ERE para despedir a 89 personas, el 65% de su plantilla. La medida afecta a la filial Estudios de Grabación, con sede en Madrid y especializada en la producción de contenidos académicos y promocionales.
La empresa, considerada una Unicornio Al estar valorada en más de 1.000 millones de euros, utiliza razones «económicas, organizativas y de producción», según un comunicado hecho público por la representación de los trabajadores, asesorada por la oficina del Colectivo Ronda.
“Es cierto que la demanda ha bajado tras la pandemia. La población pasa menos tiempo en casa y la formación online ha sufrido un descenso, pero en ningún caso consideramos que el ERE esté justificado. A principios del año pasado, Domestika obtuvo 113 millones de dólares en una ronda de inversión”, lamenta un trabajador afectado que prefiere permanecer en el anonimato.
Razones
La firma argumenta que la demanda de cursos online ha bajado tras la pandemia
Según esta misma fuente, el estudio madrileño es el único que mantiene operaciones en todo el mercado europeo. “En los últimos meses, la empresa ha cerrado sus oficinas en Francia, Italia, Reino Unido y Alemania por los mismos motivos”, señala.
El ERE, que está en periodo de negociación, hará que la estructura de Domestika en España sea aún más pequeña. En marzo, la empresa convocó otro ERE a 88 personas de la filial DMSTK SL, especializada en tareas administrativas y de marketing. Parte de estos puestos de trabajo se han automatizado con la plataforma de Inteligencia Artificial ChatGPT, según explicaron los trabajadores a este periódico. Además, el año pasado, la empresa ya despidió a 70 personas más entre las dos empresas, un movimiento que los trabajadores calificaron como un «ERE encubierto».
En esta nueva oleada de despidos, el impacto de la IA no parece ser significativo, aunque la compañía “está realizando pruebas para automatizar algunas tareas de postproducción”, apunta el mismo trabajador. El personal del Estudio de Grabación tampoco trabaja a distancia debido a la naturaleza de su actividad, que les obliga a ser presenciales a la hora de grabar contenidos.
leer también
La empresa tiene su sede en Silicon Valley aunque fue fundada en Madrid a principios de la década de 2000 (la sede se trasladó a Estados Unidos poco después). Está dirigida por Julio G. Cotorruelo y Tomy Pelluz y factura unos 60 millones de dólares, unos 56 millones de euros.
Continuar leyendo El ‘unicornio’ Domestika anuncia un nuevo ERE para despedir a 89 personas más