A pocas semanas de las elecciones para gobernador en la provincia, el partido de gobierno de cordoba poner su poder en juego midindose contra la oposicin en 29 municipios y comunas del interior que este domingo votaron renovar sus autoridades locales.
La jornada electoral se celebró en las localidades de Canals; Cruz Alta; Coronel Moldes; Laguna Larga; lozada; potrero de Garay; Paso Viejo y Tuclame, ambos del departamento de Cruz del Eje; Villa Sarmiento (General Roca); Copacabana (Ischilín); Assunta y Charras (Juárez Celman), y Alcira Gigena, Bulnes, Chucul, Las Acequias y Las Vertientes (Río Cuarto).
Otras localidades que realizaron elecciones son Las Isletillas, Pampayasta Sud y Punta del Agua (Departamento Tercero Arriba); Capilla de Sitón y Los Mistoles (Totoral); San José de las Salinas (Tulumba), y Aldea Santa María, Benjamín Gould, Cintra, Colonia Bismarck, Colonia Bremen e Idiazabal (departamento de Unión).
Te puede interesar: Buscan implementar prueba de drogas para funcionarios municipales electos en Córdoba
La gran mayoría de estos lugares están actualmente gobernados por el partido oficialista Hacemos Unidos por Córdoba y, aunque en algunos distritos hubo acuerdos de unidad con sectores de la oposición, en otros el espacio compitió por conservar el poder.
Entre los resultados que se registraron la noche de este domingo, en la localidad de canales logró la reelección edgar bruno (Unidos por Canals) con el 67,94% de los votos a favor Damián Moraes (Juntos por el Cambio, 30,21%).
En laguna larga el alcalde fue reelegido Cena Matías Torres de Laguna Larga Sigue Creciendo, con el 55,52% de los votos, en contra del representante de JxC, Pablo Villalónque acumuló el 42,17%.
En cruz alta el actual alcalde peronista retuvo la alcaldía, afín al kirchnerismo, Agustín González (65%), que superó Jorge Pierobón (JxC, 35%).
Bruno, Torres Cena y González son líderes que recientemente han estado cerca del presidente de la ciudad de Córdoba, Martín Llarioraquien competirá por la gubernatura el 25 de junio.
mientras tanto en moldes coronel reñida victoria de Juntos Por el Cambio con Ezequiel Moisoquien obtuvo el 30,65% de los votos, superando al oficial Gustavo Argüello (Unidos por Moldes, 29,25%) y luego se escalonaron sergio vizzo (MED, 26,10%) y Jesús Díaz (Partido Demócrata, 12,05%).
En Las Acequias fue una victoria de la oposición con la victoria de martini alemán (JxC) que obtuvo el 52,46% de los votos, superando al oficialismo Unidos por Las Acequias (pablo cavallo44,64%).
En Potrero de Garay hubo cómoda victoria del actual presidente comunal Gerardo Martínez (Potrero Avanza, 54%), que superó al candidato de JxC, melina steffel (22%) ya Silvia Suárez del Partido Demócrata (18%).
En Alcira Gigena la UCR retuvo el poder con la victoria de nancy bosqueque con el 51,05% de los votos obtenidos derrotó María Amelia Chiofalo (Unidos por Alcira 46,44%).
en colonia bremen (Jackeline Ojeda)Pueblo de Santa María (Daniela Imola)Idiazabal (Juan Pablo Vassi)benjamin gould (Alaín Correa)colonia bismarck (Leandro Vignani)asunta (Evelyn Artusso)Las Isletillas (Claudio Boreto) y San José de las Salinas (Marcelo Ruíz)los actuales titulares de las localidades se presentaron como única opción y seguirán gobernando por un período más.
También se decidieron representantes en Paso Viejo, Tuclame, Villa Sarmiento, Copacabana, Charras, Bulnes, Chucul, Las Vertientes, Pampayasta Sud, Punta del Agua, Capilla Sitón, Los Mistoles, Cintra, Colonia Bismarck.

La provincia cuenta con 427 municipios y comunas, de los cuales 227 votarán simultáneamente con las elecciones provinciales, en las que el sucesor de Juan Schiarettiy el resto en distintas fechas a lo largo de seis domingos, hasta el 23 de julio.
A nivel provincial, “Hacemos Unidos por Córdoba” presentó hace un mes su alianza con la unidad de 15 partidos y cinco agrupaciones. Hasta el momento, solo ha confirmado a Llaryora como candidato al Ejecutivo cordobés.
Te puede interesar: El liberalismo terminó de dividir en Córdoba y Javier Milei no apoyará a ningún candidato
Los socios políticos del espacio son el Partido Justicialista, GEN; Acción para el Cambio; demócrata cristiano; Socialista; Intransigente; Unión Vecinal Federal; federalismo independiente; Movimiento de Acción Vecinal; Partido Somos; Libre Circulación del Sur; Fe; Frente Federal de Acción Solidaria; Compromiso País y Federación. También los grupos Ateneo Rubén Américo Martí; Foro de Comunas y Municipios de la Provincia de Córdoba; vecindad federal; Radicalismo Auténtico y Dignidad Radical, encabezada por la alcaldesa del municipio de Juárez Celman, Myrian Prunotto.
Kirchnerismo con «de todos»que tiene la formula rectora Federico Alesandri (Reservorio Mayor) junto con el diputado nacional gabriela estevez, registró su espacio integrado por el Partido de la Victoria; Nuevo Encuentro por la Democracia y la Equidad; Partido de la Solidaridad; Frente grande; Kolina; Fiesta comunista; Patria Grande; Partido del Trabajo y del Pueblo.
Por su parte, Juntos por el cambio, que pasó por una fuerte fuerza interna en la provincia, formalizó sus alianzas con el Frente Cívico; la Unión Cívica Radical; Pro; la Coalición Cívica; Primero el Pueblo; Partido Liberal y Junta Federal Republicana.
Sigue leyendo: