Las acciones de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) de Química Apollo, empresa líder en servicios integrales para el sector energético, se respiran en cada rincón de la empresa. Las prácticas a favor del desarrollo social y el medio ambiente forman parte del ADN de los colaboradores que forman parte de la firma líder en servicios integrales para el sector energético.
“No se trata de moda, va más allá de atender las demandas que pueda tener el mercado en estos temas, la realidad es que todo el talento está 100% comprometido. Por eso, más que cumplir con una cuota o con un determinado programa establecido internamente, el equipo es consciente de que sus actividades generan un impacto en el medio ambiente, por lo que se pone manos a la obra para promover mejores prácticas sociales y ambientales”, explica. Citlali Villanueva Ávila, jefe de sistemas de gestión en Química Apollo.
Esto se logra a través de la promoción de una cultura de responsabilidad individual, dice Villanueva Ávila. Si bien la empresa maneja sistemas con objetivos y metas a cumplir para los trabajadores, cada uno de ellos tiene claro su plan y su trabajo interno, por lo que realizan desde actividades mínimas como la separación de residuos, hasta acciones mayores que consisten en en la elaboración de productos y servicios para satisfacer las necesidades de los clientes, pero en armonía con el cuidado del planeta.
un esfuerzo de equipo
La cultura de responsabilidad social y ambiental de Química Apollo se promueve desde el primer día de trabajo de los profesionales: “Iniciamos con una inducción enfocada en estos temas, buscamos calar en cada persona para alimentar su compromiso. Queremos que nuestros colaboradores sepan que todas las actividades que realizan, independientemente del departamento en el que se desempeñen, contribuyen a mejorar la empresa, nuestros clientes y la sociedad”, afirma el líder de sistemas de gestión de la empresa.
Dentro de los programas sociales y ambientales que existen al interior de la empresa, se destaca la recolección de residuos, que van desde la recolección de material de oficina -como papel y productos desechables-, medicamentos vencidos y equipos electrónicos, hasta bidones y envases dañados que se utilizan en las plantas productivas.
“Tenemos alguna participación con programas en diferentes municipios, en los que entregamos todo lo que recolectamos, como latas, papel, cartón y algunos otros materiales que salen de las plantas. Últimamente incluso estamos trabajando en turnos extraordinarios y entregamos a nuestro personal alimentos desechables, que buscamos que sean ecológicos, recuperables y compostables”, detalla la especialista.
Soporte de certificaciones
Este trabajo de conciencia interna no puede quedarse en ese nivel. Por ello, Química Apollo, empresa líder en servicios integrales para el sector energético, lleva más de 20 años certificada en temas de calidad, medio ambiente y seguridad y salud en el trabajo: “ya cumplíamos con todas las normativas, pero necesitábamos alguien de afuera nos avalaría para que los de afuera también se dieran cuenta del trabajo que venimos haciendo desde que iniciamos operaciones hace cuatro décadas”, agregó Villanueva Ávila.
Así, en 1998, llegó la primera certificación de la empresa, ISO 9001:1994. Con ello se garantiza el crecimiento de la calidad de los productos y servicios, para aumentar la satisfacción de los clientes internos y externos. Y, para 2007, la empresa decidió buscar el apoyo de la ISO 14001:2204 Sistemas de Gestión Ambiental, referente al cuidado del planeta y los recursos naturales.
“Esta certificación garantiza que todos nuestros productos o servicios están enfocados a estar en armonía con el medio ambiente (…) Ratifica y garantiza la importancia que tiene el cuidado del planeta para la actividad que realizamos; esto ofrece seguridad para nuestros clientes, proveedores y colaboradores”, mencionó el jefe de sistemas de gestión de Química Apollo.
Sumado a esto, la empresa cuenta con otras certificaciones que garantizan la seguridad y salud de los trabajadores, así como un ambiente de igualdad y no discriminación en el trabajo con la adopción voluntaria de la Norma Mexicana NMX-R-SCFI-2015.
En este sentido, Química Apollo continúa trabajando para adherirse a los estándares de calidad y responsabilidad social y ambiental necesarios para el sector energético, con el firme objetivo de que todos los grupos de interés tengan la garantía de que se trata de una empresa comprometida y concienciada.
DRV