Perú registró este lunes la primera muerte de una persona infectada con viruela del simio, en momentos en que los casos de contagio superaban los 300 en el país, informó una autoridad sanitaria. Este es el segundo caso fatal en Sudamérica.
Los pacientes «vinieron extremadamente serio al hospital con viruela del simio» y su salud «se había debilitado tras abandonar su tratamiento por VIH/sida», dijo el director del Hospital Nacional Dos de Mayo, Eduardo Farfán, tras confirmar la muerte a RPP radio.
«No ha muerto de viruela del simio sino de septicemia» provocada por tener un sistema inmunológico débil, agregó el director del hospital, ubicado en Lima.
El paciente, un hombre de 45 años, había sido hospitalizado el miércoles «gravemente infectado» de viruela del simio y «los gérmenes que pululaban en la piel comprimían sus pulmones».
“El problema es que era un paciente con otras morbilidades”, eso lo hacía más vulnerable y lo desequilibraba”, dijo Farfán.
El desenlace fatal de este caso de viruela símica se conoció cuando los contagios de esta enfermedad viral ascendían a 305, según cifras difundidas este domingo.
Este sería el quinto caso mortal del virus fuera de África, tras dos muertes en España, una en Brasil y otra en India. Sin embargo, no se ha establecido claramente si la causa del resto de las muertes fue la viruela.
La viruela del mono se considera una enfermedad viral rara que se transmite por contacto cercano con una persona infectada y lesiones en la piel.
El hospital nacional Dos de Mayo recibe entre ocho y nueve casos por día de personas con viruela del simio, y en general su tratamiento es ambulatorio, según su director.
Con información de AFP
DD