Escapadas de fin de semana con visitas guiadas, turismo de aventura y astronómico

Un recorrido astronómico, cabalgatas, recorridos y encuentro de escultores son algunas de las propuestas turísticas y deportivas que te invitan a disfrutar del aire libre y en contacto con la naturaleza el próximo fin de semana en la provincia de Buenos Aires.

Es importante recordar que todas las actividades presenciales se realizan de acuerdo con los protocolos establecidos de acuerdo con el sistema de fases en el que se inserta cada municipio.

Además, para viajar con fines turísticos en la provincia, es necesario tramitar el Certificado de Turismo a través de la aplicación CuidAR o en el sitio web argentina.gob.ar/circular/turismo.

El astroturismo es una actividad creciente en la provincia de Buenos Aires. Este fin de semana en Coronel Suárez.

Turismo astronómico: Coronel Suárez

Esta libre de observación y reconocimiento del cielo de Suara Será guiado por Rodrigo Haack, profesional del Planetario y Observatorio de La Plata, a partir de las 20:00 horas del viernes 9, con la oficina de información turística -Casey 2090- como punto de encuentro. Organizado por la Subdirección de Turismo Coronel Suárez, requiere inscripción previa por (0291) 421-048 o por la dirección [email protected] 540 km desde CABA por Ruta 205 hasta Bolívar, Ruta 65 hasta Guaminí y luego Ruta 85.

Informes: Instagram.com/p/CNUyyTgl0cf

Cabalgando por el campo en Villarino este domingo.

Cabalgando por el campo en Villarino este domingo.

Cabalgata rural: Villarino

El domingo 11 a las 7:30 am en el Paraje La Mascota dará comienzo este cabalgatas y caminatas por caminos rurales que incluirá visitas a los centros históricos de fincas cercanas y un almuerzo criollo a cargo de la Sociedad de Fomento Mascotense.

La actividad cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Villarino, es remunerada y tiene plazas limitadas. Registro, (0291) 573-0290 / 475-6841. A 712 km de Buenos Aires por la Ruta 3, pasando por Bahía Blanca.

Informes: Turismo Villarino, (02927) 432-201; [email protected]

Tour guiado del Parque Ecológico: La Plata

Viernes y sábado a las 9 am y de lunes a jueves, domingos y festivos a las 5 pm, desde el Camino Centenario entre 426 y 460 de Villa Elisa, los recorridos por el patrimonio municipal parten para actividades educativas y recreativas.

Acceso libre, con espacios limitados e inscripción previa en [email protected] o (0221) 473-2449. Organizado por el Ayuntamiento de La Plata y suspendido por lluvia. A 51 km de Buenos Aires por vía a La Plata, ruta 19 y vía Centenario hasta la intersección con la 426.

Informes: facebook.com/ParqueEcologicoMLP/

Municipio de Coronel Pringles, obra del arquitecto Francisco Salamone.

Municipio de Coronel Pringles, obra del arquitecto Francisco Salamone.

Desafío Laguna del Cabo: Coronel Pringles

El domingo 11, a las 10, dejará este polideportivo municipal Héctor Horacio Sosa Paseo de 10 km A través de localizaciones poco conocidas del distrito que terminará en Laguna del Cabo y se puede realizar a pie, trotando o en bicicleta.

La actividad, organizada por la Dirección de Turismo Coronel Pringles y por la Delegación Municipal Indio Rico, está financiada, en beneficio del Instituto María P. de Verdier, y requiere inscripción previa. A 507 km de Buenos Aires por ruta nacional 3.

Informes: Facebook.com/coronelpringlesturismo; (02983) 49619; Whatsapp (+54 9 2983) 527-277.

9 aventuras 2021: 9 de julio

El punto de encuentro será el Club Atlético Patricios. Allí, a las 11 de la mañana del domingo 11, arrancará el campeonato de nueve partidos.

La primera se realizará en la ciudad de Patricios con dos modalidades: competitiva 7.2K y 3.6 participativa, comenzando por categorías.

O la actividad es tarifa y para registrarse hay que hacerlo a través de un formulario, pinchando aquí. Organizado por la Dirección de Deportes del 9 de julio. Son 260 km desde Buenos Aires por la ruta 7 hasta Luján y desde allí por la ruta nacional 5.

Informes: Facebook.com/deportesmunicipalidaddenuevedejulio/

1er Encuentro de Escultores: Rivadavia

Muestra de escultores locales y sesión de trabajo con artistas como Lihue Pumilla, Fernando Mata, Gabriela López y Roberto Ortiz.

Con acceso gratuito y organizado por la Dirección de Cultura del Municipio de Rivadavia. Del jueves 8 al domingo 11 a partir de las 9:30 horas en la Guardería Municipal. 513 desde Buenos Aires por ruta 7 hasta Luján, ruta 5 hasta Trenque Lauquen y luego ruta 33.

Informes: Yo diréCCultura, tel. (02337) 40-4346.

Bahía de San Blas.

Bahía de San Blas.

1er Festival de la Canción y el Mar: Patagones-Bahía San Blas

El sábado 10 a partir de las 19 hs, en el campamento El Choique de Bahía San Blas, esta fiesta de musica en vivo con la presencia de artesanos, servicio de pies y comedor.

Con acceso gratuito y organizado por la delegación municipal de turismo de Bahía San Blas. A 890 km de Buenos Aires por la carretera nacional 3.

Informes: Facebook.com/TurismoBahiaSanBlas

Noticia de Argentina