Hace unos días se conmemoró Día Internacional para la Eliminación de la Violencia para denunciar todos los abusos y crímenes contra las mujeres, especialmente para que los países y gobiernos tengan políticas para erradicarlos. Además, se dictó una nueva medida legal contra quienes realicen hostigamiento.
Y es que, a diferencia de la Ley Olympia, existe una ley que te protege si eres víctima de acoso a través de WhatsApp. La Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia considera que el acoso digital también es considerado un delincuencia con perspectiva de genero.
Y es que, en las redes sociales también hay prácticas que vulneran a las mujeres y son castigado por la ley. Uno de ellos es compartir material inapropiado sin tu consentimiento o ser acosado constantemente por alguien, poniendo en peligro tu seguridad.
Te puede interesar: FGJCDMX realiza conversatorio sobre el Atlas del Femicidio
Así será el castigo para quienes envíen fotos inapropiadas en redes sociales
¿Cuánto es la multa por acosar fotos íntimas? Si está siendo acosado o violencia digital Es importante que recopiles todo tipo de pruebas y puedas denunciarlo a las autoridades. Almacene todo tipo de archivos en un USB y tome capturas de pantalla cuando reciba fotos inapropiadas sin su consentimiento.
Según las autoridades, quien comete este tipo de delito puede ser sancionado con 3 meses a 10 años de prisión. También se le pedirá que pague una gran multa de hasta 800 Unidades de Medida y Actualización (UMAS) si el acusado compartió imágenes íntimas con usted con fines lascivos. Por lo tanto, deberán pagar una suma de 2 mil 925 pesos mensuales.
Las autoridades recomiendan que elimines a la persona que te está acosando y cuides mucho los contactos y seguidores que admites en tus redes sociales para prevenir y evitar ser víctima de este tipo de delitos.