El reloj que perteneció a José Yves Limantour, Secretario de Hacienda y Crédito Público durante el gobierno de Porfirio Díaz, los broches de aves diseñados por Jeanne Toussaint —directora de alta joyería de Cartier en 1933— durante y después de la ocupación nazi de Francia (1940-1944) y el joyas encargadas por la actriz mexicana María Félix a la Maisonson algunos de los 160 piezas que son parte de la exposición Diseño Cartier: un legado vivoque ofrece, en el Museo Jumexuna mirada histórica a la evolución de su diseño y patrimonio cultural.
En una entrevista, Ana Elena Mallet, curador invitado de la muestraComo se estrena hoy y se extenderá hasta el 15 de mayo, explicó que la joyería se presenta «como una cultura material» y que habla de los aportes de la casa francesa al «clima cultural de cada época», a partir del diseño, muestra hilo.
En ese sentido, destacó el trabajo de documentación que ella y la arquitecta Frida Escobedo, encargada de la museografía, realizaron a través de los archivos de la Biblioteca Louis Cartier.
«Cuando tienes este enfoque, entiendes su proceso creativo y estudio, y la importancia de su herencia como parte de la cultura», dijo Mallet.
Sobre él diseño de habitaciones, Escobedouna de las figuras más destacadas y representativas en el campo del diseño y la arquitectura en la actualidad, explicó que se inspiró en las fotografías que el artista alemán Josef Albers tomó de las pirámides de Tenayuca, en la década de 1930, por lo que las paredes de la exposición simulan escaleras.
Uno de los retos, dijo Escobedo, era crear un espacio inmersivo en el que las “joyas parecieran una obra de arte” y que, acompañada de todos los elementos de iluminación y fotografía, te hiciera sentir como si estuvieras en las primeras tiendas. de la Maison.
“Hay una línea cronológica, pero también un diálogo, los asistentes pueden ver las piezas más icónicas de Cartier, pero también las primeras escayolas y bocetos”, explicó Escobedo.
En conferencia de prensa, Kit Hammonds, curador del museo, expresó “que es un honor que la exposición se realice en este recinto de arte a 24 años de su primera presentación en México, en el Palacio de Bellas Artes, no solo por lo que significa en la cultura de la casa francesa, sino por lo que aporta al diseño contemporáneo».
Y añadió: “La exposición propone un recorrido asociado a la materialidad, el paisaje y la estética”.
De acuerdo con la Joyería María Félix que se puede ver como parte de la exposición, Hammonds destacó seis collares y un cinturón de monedas de oro.
Finalmente, Mallet aseguró: “Trabajar con Frida en una exposición en la que una mujer como Jeanne Toussaint marcó una parte importante de la historia de Cartier, es un mensaje fuerte, nos recuerda que debemos trabajar juntos y darnos paso unos a otros, que somos mujeres talentosas y creativas, además, la Casa también creada para mujeres adelantadas a su tiempo”.
LSN
SIGUE LEYENDO:
María Félix tiene su propio corrido y así suena, ¡es icónico!
Creador del Museo Jumex gana el ‘Nobel’ de arquitectura
Continuar leyendo: Exhiben las legendarias joyas de María Félix «La Doña» y otras celebridades