Bogotá — Las exportaciones colombianas siguen fracasando.
Según Dane, En agosto de 2023 las ventas al exterior del país sumaron US$ 3.946,9 millones y mostró una disminución del 10,1% con relación a agosto de 2022.
Este resultado se debió principalmente a la caída del -11,5% en las ventas externas del grupo de combustibles y productos de la industria extractiva.
En el mes de referencia, las exportaciones de combustibles y productos de industrias extractivas participaron con el 51,1% del valor total de las exportaciones; Asimismo, manufactura con 22,5%, agricultura, alimentos y bebidas con 19,4% y otros sectores con 7,0%.
En agosto de 2023 se exportaron 14,4 millones de barriles de crudo, lo que representó un crecimiento del 5,2% respecto a agosto de 2022.
En el período enero-agosto de 2023, Las exportaciones colombianas sumaron US$ 32.669,2 millones y registró una disminución del 15,6%, respecto al mismo periodo de 2022.
En este acumulado, las exportaciones del grupo de combustibles y productos de las industrias extractivas fueron US$ 16.919,3 millones y disminuyeron 22,3% respecto a igual período de 2022.
“Este comportamiento se debió principalmente a la caída de las ventas externas de petróleo, derivados y productos relacionados (-25,6%), que contribuyó con -15,8 puntos porcentuales a la variación del grupo”, indicó el Dane.
En el período enero-agosto de 2023, las exportaciones del grupo de productos agrícolas, alimentos y bebidas fueron US$ 6.767,2 millones y presentaron una disminución de 14,8% respecto al mismo período de 2022, principalmente como resultado de la descenso de las ventas de café sin tostar, descafeinado o no (-31,3%) lo que aportó -10,8 puntos porcentuales a la variación del grupo.
Síguenos en las redes sociales de Bloomberg Línea Colombia: Gorjeo, Facebook y Instagram