Llegaron los 35 años para Javier Hernández, cuya celebración se da en medio de su ausencia en la Selección Mexicana, representante del que es el máximo goleador, y entre las ganas de algunos hinchas de verlo con Chivas antes de despedirse.
Había pocas posibilidades de que Chicharito fuera algo más que un futbolista. Su ADN tiene más gritos de gol que lazos químicos, con su abuelo materno, Tomás Balcázar, y su padre, Javier Hernández Gutiérrez, como referente de ser.
“Lo conozco desde que era un niño. Estuvo conmigo en Chivas. Un tipo muy tenaz, disciplinado, un gran ser humano. Jugué contra su papá. En Chivas fue un gran compañero. Me pidió que me quedara con él para trabajar en la definición”, compartió el exjugador y entrenador rojiblanco, Omar Arellano Nuño, a El Heraldo de México.
El timonel, parte de la dinastía del campeón La Pina Arellano, reconoció de inmediato el talento de Hernández Balcázar.
“Sabíamos que el fútbol se cuidaba solo y mira, Javiercillo ha sido importante en sus equipos y con 35 años ha tenido una gran carrera”.
Pocos mexicanos se jactan de jugar en la Liga de Campeones y ser campeones con dos grandes clubes: Manchester United (dos Ligas y tres copas) y Real Madrid (un Mundial de Clubes, además de jugar en tres de las cinco mejores competencias locales (Premier League , LaLiga y Bundesliga).
Chicharito llegó a una edad en la que asoma el retiro, pero con el tiempo también ha sido capaz de marcar.
“Estuvo a punto de irse a otro equipo, del retiro. Estaba triste, desesperado, pero era paciente y cuando se le daba la oportunidad era muy tenaz. Tengo grandes recuerdos de él».
En tanto, el pichichi del Tricolor, con 52 goles, cumple 35 años en Los Ángeles Galaxy, sin estar en la lista para ir a la Copa Oro y con su nombre sonando para volver al Rebaño.
POR FRANCISCO DOMINGUEZ
MAÍZ
Continuar leyendo: Festejo de un killer: Javier «Chicharito» Hernández cumple 35 años