Vender una casa o apartamento no es una tarea sencilla. Se requiere conocimiento del mercado inmobiliario para poder establecer un precio adecuado, así como estrategias específicas para destacar entre un mar de ofertas, llegar a los clientes adecuados y así poder comercializarlo rápidamente.
Por otro lado, existen diferentes aspectos que ayudan a agilizar el proceso de compra-venta de una propiedad, como contar con la documentación necesaria, reparar cualquier defecto de la propiedad, tomar fotografías o videos que muestren cada detalle de los espacios o aprovechar desde Diferentes canales para colocar el anuncio.
Aunque existe la opción de realizar la transacción por tu cuenta, también puedes recurrir a un asesor inmobiliario, quien guiará a los propietarios y brindará certeza durante todo el proceso. La compraventa de un inmueble implica diversos trámites que muchas veces los propietarios desconocen y que pueden retrasar toda la operación.
Uno de los mayores obstáculos que encuentran los especialistas a la hora de vender rápidamente una propiedad es asignar un precio elevado. “A veces esto sucede porque queremos sacarle más provecho al inmueble y por el crecimiento de la plusvalía en la zona donde se ubica. Aunque esto no detiene por completo la venta, sí ralentiza el proceso”, afirma Alejandro Blé , director de marketing. de la agencia inmobiliaria Coldwell Banker México.
Una de las alternativas más habituales es contratar un tasador; Sin embargo, su costo puede llegar hasta los tres o cuatro mil pesos. Los asesores inmobiliarios, por su parte, suelen realizar una estimación de su valor, comparando inmuebles similares en la misma zona y con características similares, con el fin de establecer un precio medio y un rango de venta.
Hacer una tasación no sólo ayuda a conocer el precio real de la vivienda, sino también a establecer un valor adecuado y competitivo para la zona. Los propietarios también pueden utilizar plataformas inmobiliarias para estudiar el mercado y hacerse una idea del coste de otras propiedades cercanas. El precio de una casa o departamento está determinado por diferentes factores, entre ellos la proximidad al centro de la ciudad, la infraestructura urbana, los servicios disponibles en las cercanías (colegios, hospitales, supermercados o centros comerciales), la vida útil del edificio, sus dimensiones o comodidades (gimnasio , terraza, piscina, salón de eventos,…
Seguir leyendo: Generar estrategias, clave para lograr venta de casas