El Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) él acuerdo por los que se divulgan los porcentajes, el Montos de estímulo fiscal y las cuotas reducidas del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), así como las cantidades por litro aplicables a la combustiblescorrespondiente a período del 10 al 16 de junio de 2023.
En eso decreto se establece que Hacienda aumentó el estímulo fiscal al diesel IEPS y cortar gasolinas. Además, dejó de lado la gasolina premium (o superior a 91 octanos), así como la combustible no fósil.
El correspondiente a cada litro de diesel es 1.0%, consistente en 6.4402 pesos. Esto después del último período el combustible para el transporte de carga no se incluyó en el Estímulo fiscal, algo que no ocurría desde febrero de 2021.
Mientras, Gasolina regular o verde (menos de 91 octanos) tuvo una disminución en la Estímulo fiscal, que pasará del 28,65% al 24,32%. Esto significa que los consumidores pagarán 4.4748 pesos por litro de gasolinamientras que el gobierno federal pondrá 1,4397 pesos.
Para el Usuarios de gasolina premium fue el mayor “golpe” pPorque en este periodo el estímulo pasó del 1,45% al 0%, entonces deben pagar 4.9899 pesos por litro y el Gobierno no va a dar nada.
nivel de inflación general
Él Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) anunció que el La inflación general anual de mayo fue de 5,84 por ciento, su nivel más bajo en los últimos 21 meses. Mientras que el núcleo, que es el que determina la tendencia de los precios en el mediano y largo plazo, se ubicó en 7.39 por ciento anual, sumando cuatro meses consecutivos a la baja.
Además, la tasa de interés de referencia es de 11,25 por ciento nominal, mientras que la tasa de interés real se ubica en 6,4 por ciento, por encima del rango neutral máximo de 3,4 por ciento, por lo que la actual política monetaria se considera restrictiva.
Con información de Verónica Reynold
DMG