Después de haber publicado el tiempo de Diosun libro que le valió el premio del XIX Concurso Nacional de Cuento Juan José Arreola, en 2020, el escritor José Luis Valencia lanza Se respeta el vecindario y otras consideraciones (Rayuela, diseño editorial 2022), compuesta por una serie de relatos que continúan en la línea del humor negro y la violencia.
Según el también autor de el poeta gordotu libro nació de esas historias que quedaron en el tintero.
“Había más que contar, me tomó más tiempo no solo porque me enfrentaba nuevamente a una página en blanco, sino porque al haber ganado un premio, el listón está más alto, tenía miedo de estancarmepero tan pronto como los recuperé, me di cuenta de que podría haber otro camino para ellos», dijo. Valencia.
El escritor explicó que las historias no hablan de narcoviolencia ni de delincuencia en las callespero el que tiene que ver con el deslealtad, honor, hombría y fortaleza de los que gobiernan en los barrios populares.
“Estas son historias que pueden ser escuchar en las callesdónde el despecho, la traición, la amistad, el amor, la deslealtad y otras acciones condicionan muchas veces la vida de quienes transitan o habitan el barrio, en un solo parpadeo. El barrio se respeta a sí mismo, aunque a veces el barrio no te respeta a ti”, agregó el novelista.
A través del género del cuentoJosé Luis Valencia muestra una aguda sensibilidad al demostrar que no hay buenos ni malos, que son las acciones o decisiones que tomamos a diario las que dejan consecuencias.
«El barrio se respeta a sí mismo, aunque a veces el barrio no te respeta a ti»el Señaló.
Seducido de la historias de policias y ladronesy el cuento -género que le permite crear diferentes escenarios-, el escritor mexicano lleva la realidad a reflexionar sobre la violencia cotidiana a través de su marcado humor negro.
«El detonante de la escritura surge para mi de un hecho realde la vida, de lo insignificante que parece lo cotidiano, de lo que muchas veces nos es indiferente y que remite a la violencia, ese hecho tan efímero o tan duradero que ya no lo percibimospero eso sin duda nos cambia la vida», explicó sobre la inspiración de su creación literaria.
SIGUE LEYENDO
Rescatan textos inéditos de Juan Rulfo sobre literatura
José Revueltas y Lecumberri: La terrible prisión que inspiró una obra maestra de la literatura mexicana
MBL