Bogotá — El año pasado, durante el Día Sin Autos en Bogotá, dejaron de circular 1,8 millones de vehículos particulares y 469.000 motocicletas. Esta semana será el día, conoce todos los detalles:
La Jornada sin auto y sin moto en Bogotá este 2023 se llevará a cabo este jueves 21 de septiembre desde las 5:00 de la mañana hasta las 9:00 de la noche.
Este es un día obligatorio y se realiza con el objetivo de reducir la huella de carbono en la ciudad y generar así un impacto positivo en el medio ambiente.
Según información de la Alcaldía de Bogotá, Se espera que dejen de circular más de 1.850.000 vehículos particulares y 430.000 motocicletas, lo que reduce la emisión de material particulado (PM 2,5) y la huella de carbono producida por los combustibles fósiles.
“Durante la Jornada sin coches y sin motos ya no se emiten más de 7.600 toneladas de C02, lo que corresponde a una reducción del 57% de las emisiones generadas en un día en la ciudad. Además, se espera que las emisiones de material particulado 2.5 y negro de carbono disminuyan en un 67% y 51%, respectivamente”, añadió la entidad.
Entre los medios alternativos que pueden utilizar los bogotanos se encuentran:
TransMilenio
En las vías troncales, el 100% de la flota disponible operará en horario punta y se reforzará en horario valle (entre las 9:00 y las 16:00 horas).
Los servicios duales operarán en su recorrido habitual por la Carrera Séptima y la troncal de la Calle 26.
TransMiCable operará en su horario habitual, de 4:30 am a 10:00 pm.
SITP zonal
Los operadores están autorizados a utilizar todas las paradas disponibles, tanto para la subida como para la bajada de usuarios.
Funcionará desde las 4:00 am. a 11:00 pm
ciclistas
- Tendrán disponibles 630 kilómetros de rutas ciclistas.
- Se habilitarán 101,1 kilómetros de ciclovías habilitadas, a partir de las 6:00 horas. hasta las 20:00 horas. Algunas de estas son Carrera Séptima, Avenida Boyacá, Calle 26 y Calle 116.
- El Sistema de Bicicletas Compartidas funcionará con 3.300 bicicletas, unas 300 estaciones, 1.500 bicicletas mecánicas, 1.500 bicicletas asistidas, 150 sillas para niños y niñas, 150 manillares y 150 bicicletas box.
- Se habilitarán las 65.776 plazas de aparcamiento para bicicletas.
- El equipo de Guardianes de la Ciclovía estará presente para acompañar a los ciclistas.
Taxi
- Habrá 39.249 taxis disponibles durante todo el día.
La multa por incumplimiento de la medida es de $522.900 y el vehículo o motocicleta será inmovilizado.
Excepciones:
- Vehículos eléctricos y motocicletas.
- Transporte para personas con discapacidad.
- rutas escolares
- Vehículos con capacidad para más de 10 pasajeros
- Motos que prestan servicio de mensajería y/o domicilio
- Vehículos de servicio público a domicilio.
- Motos de vigilancia y seguridad privada.
- Transporte público
- Vehículos de emergencia
- vehículos de control de tráfico
- caravana presidencial
- Vehículos militares, Policía Nacional, Organismos de Seguridad del Estado y CTI seccional de Bogotá, incluidas motocicletas, así como vehículos que cuenten con esquemas de seguridad de la Policía Nacional.
- Vehículos de servicio diplomático o consular.
- Vehículos asignados por la Unidad Nacional de Protección
- carros funerarios
- Vehículos para control operativo y mantenimiento del SITP.
- Control de emisión
- Transporte de objetos de valor
No pueden circular:
- Coches y motos
- Taxis con pico y matrícula (placas terminadas en 9 y 0)
- Vehículos híbridos
- Vehículos dedicados a gas
- Vehículos blindados que no pertenecen a la UNP
- Vehículos de carga con restricciones establecidas (Decretos 840 de 2019 y 077 de 2020)
- Vehículos con permiso de pico y placa solidaria
- Vehículos de medios con placas amarillas.
Síguenos en las redes sociales de Bloomberg Línea Colombia: Gorjeo, Facebook y Instagram