ICC México y SFP renuevan convenio de colaboración en materia de combate a la corrupción

El Cámara Internacional de Comercio capítulo México (ICC México) y el Secretario de la Función Pública (SFP) renovaron su convenio de colaboración para impulsar la implementación de diversas medidas con el objetivo de combatir la corrupción en los sectores público y privado.

Está orientado a promover la fFortalecimiento de las instituciones públicas y el estado de derecho; preparar documentos sobre la lucha contra la corrupción; promover la implementación de un marco de integridad en el sectores publico y privado; y colaborar en la organización de foros y seminarios sobre temas relacionados con la iimplementación de prácticas corporativas anti corrupcion en el sector privado. Entre las medidas concretas destaca el fomento de la “responsabilidad social del sector empresarial a través de campañas de tolerancia cero con la corrupción”.

El instrumento, firmado por los titulares de ambas instituciones, promoverá el desempeño ético de la actividad empresarial para disuadir la comisión de actos ilícitos, promoverá la denuncia de supuestos actos de corrupción en el sector empresarial, colaborará activamente con la empresas en la implementación de estrategias de transparencia e integridad en sus relaciones con los Gobierno federal.

La cooperación de las dos instituciones proporcionará un nuevo marco para desarrollar e implementar nuevas estrategias Foto: Especial

El presidente de la CPI México, Claus von Wobeser Hoepfner, afirmó que “en el CPI cada acción e iniciativa está inspirada en nuestra guía de integridad, que busca un entorno de altos estándares de responsabilidad empresarial a través de herramientas hechas por y para las empresas. Estamos convencidos de que las empresas pueden desempeñar un papel central para acelerar la lucha contra corrupción”.

Nuevas estrategias

Agregó que la cooperación de la dos instituciones proporcionarán un nuevo marco para desarrollar e implementar nuevas estrategias apoyo en materia de capacitación, así como el intercambio de conocimientos y experiencias para combatir la corrupción en los ámbitos público y privado de acuerdo con las mejores prácticas internacionales.

El Secretario de la Función Pública, Roberto Salcedo Aquinoexpresó que «la colaboración entre los sectores público y privado es un catalizador con gran potencial para afianzar la cultura de integridad en nuestra sociedadtal es el propósito que nos reúne en esta ocasión”.

Aseveró que en la SFP “nos interesa contar con la mayor cantidad de aliados para que las adquisiciones, servicios y obras públicas en las que participen empresas privadas, se adjudiquen y realicen con sujeción a los postulados de la moral pública y de conformidad con lo establecido”. provisiones».

El segundo proyecto es una guía para apoyar a las empresas en la toma de decisiones responsables Foto: Especial

En el evento, en el que estuvieron presentes representantes de las dos instituciones, los miembros de ICC México dieron a conocer los tres principales proyectos para este año a nivel mundial, como la actualización y alineación de las reglas de ICC para la Lucha contra la Corrupción y la Cláusula Anticorrupción en nuevas reglamentaciones, leyes, normas y prácticasa realizarse en el primer semestre de 2023.

El segundo proyecto es una guía de apoyo empresas en la toma de decisiones responsables y basadas en principios con respecto a sus operacionesenfrentando conflictos y transiciones geopolíticas.

El tercer proyecto de la organización empresarial mundial es el desarrollo de un nuevo kit para la defensa de la integridad empresarial, aplicable a empresas que interactúan localmente con cámaras de comercio, organizaciones de la sociedad civil oa nivel internacional.

SIGUE LEYENDO:

OEA reconoce reconocimiento de Función Pública para el proceso de ingreso a la administración pública

En 2022, la Consejería de Administraciones Públicas ha realizado más de 2.000 actos de inspección

dhfm

Continuar leyendo: ICC México y SFP renuevan convenio de colaboración en materia de combate a la corrupción

Salir de la versión móvil