29 mayo, 2023

En el Espacio Natural Protegido de Bosque de primaverala zona de los Volcanes, inició esta tarde un incendio, el primero de este 2023 y donde elementos de distintas corporaciones de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), de la OPD de la Bosque de primavera y municipios como zapopan y Tlajomulco.

Hasta el momento se desconoce la afectación en el lugar, aunque se confirma que se trata de una extensión importante ya que el humo de este incendio puede verse desde diferentes puntos del área metropolitana.

En sus redes sociales, Enrique Alfaro RamírezGobernador de Jalisco informó el fuegoaunque dijo que será un año complicado en cuanto a incendiosel Estado está preparado para combatirlos.

Ante esta alerta atmosférica, se hace un llamado a la población a evitar actividades al aire libre Foto: Especial

“Será un año difícil, pero estamos preparados y equipados para proteger nuestro bosque”, dijo.

Por ahora, el Unidad de Protección Civil y Bomberos de Zapopan Estableció un puesto de mando en el Cerro Los Volcanes, dentro del Bosque La Primavera, en el límite de Tala, Tlajomulco y Zapopan.

A las 20:00 horas, el Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial del Estado de Jalisco (SEMADET) activó la Alerta Atmosférica en los municipios de Tala y Tlajomulco de Zúñiga debido al fuego.

Ante esta alerta atmosférica, se hace un llamado a la población a evitar actividades al aire libre, realizar cualquier tipo de quema y mantener puertas y ventanas cerradas.

cubierta forestal

Para Jalisco cuenta con una superficie de 7.8 millones de hectáreas, de las cuales el 56 por ciento mantiene cobertura boscosa, y por su posición geográfica y condiciones topográficas, además de la aumento de las temperaturasaumenta la vulnerabilidad a los incendios forestales. Según datos de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), en 2023, el 91 por ciento de los municipios de Jalisco presentan algún grado de afectación por sequía; situación que agrava la presencia de incendios y potencial para eventos más severos y de gran magnitud.

Recién al corte del 13 de febrero del presente año, se han registrado 79 incendios forestales (con una afectación de dos mil 419.71 hectáreas), mientras que en 2022 para esa misma fecha se registró un registro de 43 incendios forestales (con una afectación de 449 hectáreas). Cabe señalar que 2021 fue un año con condiciones climáticas similares, ya que en la misma cortada se registró un registro de 96 incendios forestales (con 1.144 hectáreas afectadas).

SIGUE LEYENDO:

VIDEO: Así operan los dos ladrones que solo asaltan a mujeres en Tonalá, Jalisco

Transportistas amenazan: si no se publica el reglamento de grúas, habrá cortes de ruta

dhfm

Continuar leyendo: Incendio en Jalisco: llamas consumen el Bosque de la Primavera

Deberías leer:   Por vincular programas sociales con elecciones, denuncian a AMLO ante el INE