Inmerso en una alta inflación y bajas perspectivas de crecimiento, el Confianza del consumidor cayó 2,5 por ciento en su comparación anual, ubicándose en 41 puntos en octubre. El Indicador de Confianza del Consumidor (ICC), elaborado conjuntamente por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y el Banco de México en 32 ciudades del país, mostró una fuerte caída respecto al mismo mes del año anterior, cuando reportó 43.5 puntos.
En su comparación mensual, la confianza del consumidor se mantuvo sin cambios por segundo mes consecutivo, situándose en 41 puntos. Dentro del indicador, se observaron descensos en tres de los cinco componentes, tanto en su comparación mensual como anual.
Así, lo que las familias esperan de la situación económica del países decir, lo que le espera a México para los próximos 12 meses, en comparación con el actual, es el que reporta la mayor caída con 6.9 puntos menos, ubicándose en 44.3 puntos de lo reportado con respecto a octubre de 2021.
Y así mismo, el confianza del consumidor esperado por los miembros del hogar dentro de 12 meses no es positivo con respecto a su situación actual, ya que reportó una disminución de 3,3 unidades, frente a los 54,4 puntos del año anterior. Sobre la confianza del consumidor actual en comparación con hace un año, la opinión de los casas mexicanas se mantiene deprimido, ya que muestra una caída de 3,1 puntos menos que los 36,3 puntos de 2021.
Sobre la situación económica en el momento actual de los miembros del hogar en comparación con aquella tenían hace 12 meses, esto permanece sin cambios con solo 0.1 unidades de progreso, reportando 46.4 puntos. Finalmente, en cuanto a las posibilidades en el momento actual de que la los miembros del hogar, Respecto a los de hace un año, pueden realizar compras de muebles, televisión, lavadora, otros electrodomésticos, etc. Este apartado reporta un leve avance de 0,5 impulsado por la posibilidad de mayores ingresos al cierre del año.
Sigue leyendo:
El FMI insta a México a cambiar de estrategia si sube el precio del petróleo
Ministerio de Hacienda aclara que no utilizarán recursos de los trabajadores para gasto público
Puente para la Revolución Mexicana dejará derramamiento de 29 mil 710 millones de pesos