Infonavit: puedes comprar una casa con tu subcuenta de vivienda, aunque no estés trabajando

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) informó que en promedio 1,1 millones de trabajadores no activos cuentan con ahorros en su Sub-cuenta de lugar de residencia de 120 mil pesos, por lo que llamó a quienes lo deseen a utilizar ese dinero para comprar una vivienda.

En un comunicado, el Infonavit explicó que aun cuando la persona no tenga una relación laboral vigente, puede utilizar sus ahorros para adquirir una Casa o Departamento nuevos o existentes, a través del programa que integra la Cuenta Infonavit más un préstamo bancario.

Algunas personas que dejan el sector formal nunca vuelven a tocar sus ahorros. FOTO: Archivo.

El Instituto indicó que los beneficiarios que los bancos participantes son: Banorte, BBVA, HSBC, Santander, Scotiabank, quien con el producto financiero evaluará los ingresos, la capacidad de pago y determinará el monto, así como el plazo del crédito. Del total del crédito autorizado, el banco financiará el 70 por ciento e Infonavit el 30 por ciento restante.

Los requisitos que se deben cumplir, explicó el Instituto, además de lo que establece el banco seleccionado, es verificar ingresos, tener ahorros en la Sub-cuenta de lugar de residenciano haber tenido antes un crédito Infonavit.

Además de estar registrado en un a proa (Administradora de Fondos de Ahorro para el Retiro), estar registrado en la SE SENTÓ (Servicio de Administración Tributaria) como persona física con actividad empresarial o profesional.

Sigue leyendo:

Habrá una subida del precio de la vivienda en 2023

A partir de hoy Infonavit aumenta el monto del crédito y amplía la edad máxima para solicitar un crédito

Continuar leyendo: Infonavit: puedes comprar una casa con tu subcuenta de vivienda, aunque no estés trabajando