Escrito en ENTRETENIMIENTO él
«Interstellar», la película de ciencia ficción dirigida por Christopher Nolan en 2014, se ha convertido en un hito en la cinematografía espacio. Esta epopeya intergaláctica ha cautivado al público de todo el mundo con su trama emocionante y sus imágenes asombrosas. En esta nota, exploraremos los aspectos más destacados de la película y su impacto en la cultura popular.
Pero esta joya cinematográfica regresará por única vez a una sala de cine en México para ser musicalizada en vivo, una experiencia que los seguidores de las películas de Christopher Nolan no pueden perderse.
Cuándo y dónde ver Interstellar con música en vivo
Las presentaciones musicales en vivo se proyectarán el 30 de septiembre en el Centro Universitario Cultural, ubicado en las afueras de Ciudad Universitaria, en Coyoacán, donde se presentarán tres funciones de esta aclamada película.
Las proyecciones que se realizarán acompañadas de una orquesta en vivo serán a las 13:00 horas, 17:30 horas y 20:00 horas, por lo que quienes deseen asistir a este evento podrán elegir entre alguna de estas funciones. .
El legado de Interestelar
«Interstellar» nos transporta a un futuro distópico donde la Tierra está al borde de la extinción debido a la escasez de recursos. La historia sigue a Cooper (interpretado por Matthew McConaughey) y su equipo en un viaje a través de un agujero de gusano en busca de un nuevo hogar para la humanidad. La película combina ciencia y emoción en una trama que desafía la gravedad y la percepción del tiempo.
Uno de los aspectos más notables de «Interstellar» es su compromiso con la precisión científica. El renombrado físico teórico Kip Thorne asesoró en la producción, lo que permitió una representación visual precisa de fenómenos como los agujeros de gusano y la relatividad del tiempo. Esto le da a la película un nivel de realismo que rara vez se encuentra en la ciencia ficción.
«Interstellar» ha dejado una huella duradera en la cultura popular. Ha inspirado conversaciones sobre la exploración espacial, la teoría de la relatividad y la supervivencia de la humanidad. Además, la banda sonora compuesta por Hans Zimmer ha contribuido a la atmósfera épica de la película y se ha convertido en un elemento icónico.
Continuar leyendo: Interestelar vuelve con orquesta sinfónica y proyección: Fecha, dónde y cuándo