La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) imputó este miércoles (27.07.2022) a diez miembros del Ejército por su responsabilidad en diversos crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad ocurridos en Dabeiba e Ituango, Antioquia. Los tres coroneles, tres mayores, tres suboficiales y un soldado profesional, todos retirados, fueron llamados a responder como los máximos responsables de los «falsos positivos», que es como se conoce en Colombia a las ejecuciones extrajudiciales de inocentes para presentarlas como bajas en combate, cometidas durante el conflicto armado.
Los procesados están acusados de asesinar a 46 víctimas en los cementerios de Dabeiba e Ituano entre 2002 y 2006. Estos cementerios son los más señalados por albergar «falsos positivos» no identificados, dijo el magistrado de la JEP en rueda de prensa este miércoles. Nadezhda Henríquez. Solo en la zona de Dabeiba, las autoridades investigan 508 posibles muertes violentas que podrían pertenecer a estas ejecuciones extrajudiciales cometidas entre 1995 y 2008.
La JEP, un tribunal ad hoc para los delitos de lesa humanidad cometidos durante el conflicto armado, señaló que se trata de un caso especial porque, a diferencia de las denuncias realizadas en otras regiones, en esta región apenas se han realizado investigaciones por parte de la justicia ordinaria, faltaban informes. funcionarios e incluso documentos operativos habían sido destruidos.
“La investigación estuvo completamente respaldada por los aportes a la verdad plena realizados por varios testigos de la fuerza pública contrastados con las pruebas forenses, así como con las pruebas decretadas y practicadas por la JEP”, explicó Henríquez en la lectura del comunicado.
Hasta la fecha, la JEP ha situado en 6.402 el número de víctimas de los denominados «falsos positivos». En estos delitos, el Ejército o civiles cooperantes engañaban a víctimas inocentes con promesas de falsos trabajos para llevárselos y matarlos, luego vestirlos con uniformes guerrilleros y colocarles armas y así engrosar el número de bajas guerrilleras, para recibir a cambio dinero recompensas, promociones, viajes u otros premios.
ies (efe, El Tiempo, El País)