¿QUÉ ES EL AUTOEXAMEN?
Consiste en el autoexamen de las mamas, tanto física como visualmente.
¿CUÁNDO DEBE HACERSE?
- A partir de los 20 años, debe hacerse todos los meses.
- Debe realizarse durante el embarazo y después de la menopausia.
¿CÓMO DEBERÍA HACERLO?
1) PÁRATE FRENTE AL ESPEJO
- Mantenga los hombros rectos y los brazos a la altura de las caderas.
- Mira a tus mamás. Preste atención a su tamaño, forma y color.
- No debe haber deformaciones, alteraciones o inflamaciones visibles.
2) LEVANTAR LOS BRAZOS HORIZONTALES
- Observar si hay algún cambio de lo anterior.
- En esta posición, mire sus pezones, deben tener el color y la forma habituales.
- Si nota alguna secreción anormal (transparente, lechosa, amarilla o con sangre), informe a su médico.
3) ACUÉSTATE Y SIENTE TUS SENOS
- Debes hacerlo con la punta de los dedos.
- Recuerda que tu mano derecha debe sentir tu lado izquierdo y tu mano izquierda debe sentir tu lado derecho.
4) EN MOVIMIENTOS CIRCULARES
- El tacto debe hacerse con breves movimientos circulares.
- Revisa desde la clavícula hasta la parte superior del abdomen y desde la axila hasta el escote.
RECOMENDACIONES
- Asegúrese de explorar todo el tejido mamario.
- También es importante que explores la zona del pezón.
- Para palpar el tejido superficial y la piel, aplique una ligera presión.
- Para llegar al tejido en el medio del seno, golpee suavemente con una presión moderada.
- Aplique presión firme para tocar el tejido profundo.
- Si nota alguna molestia, anormalidad o bulto, consulte a su médico de inmediato.
CAMARADA
Continuar leyendo: La autoexploración contribuye a la detección oportuna de cáncer de mama