Ciudad de México – La Bolsa cerró la jornada del 18 de septiembre con comportamientos dispares. En México, el Índice de Precios y Cotizaciones del Bolsa Mexicana de Valores, S&P/BMV IPC (MEXBOL) cerró con el segundo mejor desempeño de la región.
Los operadores se preparan para la reunión de política monetaria de la Reserva Federal de EE.UU. el 20 de septiembre, donde ya se descuenta que no se realizarán cambios en la referencia. Sin embargo, se esperan pistas sobre pasos futuros en materia de endurecimiento monetario, según el subdirector de Análisis Económico y Financiero de CiBanco, James Salazar.
«Estas posibles pistas y señales podrían obtenerse ya sea de la declaración, de las palabras de Powell en la conferencia de prensa o de la actualización de las estimaciones económicas y financieras por parte del comité de política monetaria», dijo en un informe.
Sin embargo, el anuncio de la Fed se da en medio de un contexto donde los precios del petróleo continúan aumentando, donde tanto el WTI como el Brent han superado niveles de US$90. Esto genera preocupación de que las presiones inflacionarias continúen mientras varios bancos centrales trabajan para combatir la inflación.
El S&P/BMV IPC cerró con un avance de 0,65% para cotizar en 51.685,31 puntos. Además, el lunes tuvo el mejor desempeño de la región en el mercado de valores.
En el interior, las acciones con mejor desempeño fueron:
- Wal-Mart de México SAB de CV (WALMEX*) +2.80%
- Gruma SAB de CV (GRUMAB) +2.18%
- Desarrollo Económico Mexicano SAB de CV (FEMSAUBD) +2.17%
Los peores resultados fueron:
- Orbia Advance Corp SAB de CV (ORBIA*) -2.12%
- GCC SAB de CV (GCC*) -2.17%
- Grupo Carso SAB de CV (GCARSOA1) -3,96%
📈 Los principales índices bursátiles de la región cerraron con desempeños mixtos (Ciudad de México 14:57):
- 🇧🇷 IBOVESPA (IBOV) -0,40%
- 🇨🇴 COLCAP (COLSC) +0,12%
🇺🇸 Las principales bolsas de valores de EE.UU. presentaron números rojos (Ciudad de México 2:58 p.m.):
- Compuesto Nasdaq (CCMPDL) +0,01%
- Dow Jones +0,02%
- S&P 500 +0,07%.
En lo que va del año, el índice bursátil mexicano acumula un rendimiento de 6.65%.
– Contenido elaborado con soporte de datos automatizados de Bloomberg.