La Corte Internacional de Justicia (CIJ) se declaró este viernes (22:07.2022) competente para juzgar un caso contra Birmania, acusada por Gambia de genocidio contra la minoría musulmana rohingya, rechazando así una petición de la delegación birmana.
En un proceso llevado ante este tribunal en 2019, el país de África occidental acusa al gobierno birmano de violaciones de la Convención de Genocidio de Naciones Unidas de 1948.
La CIJ, creada en 1946 y con sede en La Haya, Países Bajos, se pronunció sobre los argumentos presentados en febrero por la junta gobernante de Birmania solicitando a la corte que desestime el caso mientras aún se encuentra en su etapa preliminar. .
«El tribunal determina que Gambia tiene derecho a invocar la responsabilidad de Birmania como Estado parte de la Convención sobre el Genocidio», dijo Joan Donoghue, juez que preside el tribunal.
En 2017, cientos de miles de musulmanes rohingya huyeron de la sangrienta represión del ejército y las milicias budistas. Los testimonios apuntaban a asesinatos, violaciones e incendios provocados.
Unas 850.000 personas de esta minoría musulmana viven en campamentos precarios en Bangladesh, adonde llegaron para huir de la represión. Unos 600.000 se encuentran en el estado Rakhine de Birmania.
afp/reuters/ap/rr