
Por MARK SHERMAN y JESSICA GRESKO (Associated Press)
WASHINGTON (AP) — La Corte Suprema limitó severamente el jueves la autoridad del gobierno federal para vigilar la contaminación del agua en ciertos humedales, la segunda decisión en tantos años en la que una mayoría conservadora redujo el alcance de las regulaciones ambientales.
El resultado podría amenazar los esfuerzos para controlar las inundaciones en el río Mississippi y proteger la Bahía de Chesapeake, entre muchos proyectos, escribió el juez Brett Kavanaugh, rompiendo con los otros cinco conservadores. Los defensores del medio ambiente dijeron que la decisión eliminaría las protecciones de decenas de millones de acres de humedales.
Los jueces impulsaron los derechos de propiedad por las preocupaciones sobre el agua limpia en un fallo a favor de una pareja de Idaho que buscaba construir una casa cerca de Priest Lake en la península del estado. Chantell y Michael Sackett se opusieron cuando los funcionarios federales identificaron una parte empapada de la propiedad como un humedal que les exigió obtener un permiso antes de llenarlo con rocas y tierra.
Con una votación de 5 a 4, el tribunal dijo en una opinión del juez Samuel Alito que los humedales solo pueden ser regulados bajo la Ley de Agua Limpia si tienen una “conexión superficial continua” con cuerpos de agua regulados más grandes. No existe tal conexión en la propiedad de los Sackett.
El tribunal desechó la opinión de 17 años de su ex colega, Anthony Kennedy, permitiendo la regulación de lo que se puede descargar en los humedales que podría afectar la salud de las vías fluviales más grandes.
La opinión de Kennedy sobre los humedales que tienen un “nexo significativo” con cuerpos de agua más grandes había sido el estándar para evaluar si se requerían permisos para las descargas bajo la histórica ley ambiental de 1972. Los opositores habían objetado que el estándar era vago e impracticable.
En reacción a la decisión, Manish Bapna, director ejecutivo del Consejo de Defensa de los Recursos Naturales, pidió al Congreso que enmendara la Ley de Agua Limpia para restaurar las protecciones de los humedales y a los estados para fortalecer sus propias leyes.
“La Corte Suprema le arrancó el corazón a la ley de la que dependemos para proteger las aguas y los humedales estadounidenses. La mayoría optó por proteger a los contaminadores a expensas de humedales y vías fluviales saludables. Esta decisión causará un daño incalculable. Las comunidades de todo el país pagarán el precio”, dijo Bapna en un comunicado.
Es casi seguro que el resultado afectará las batallas judiciales en curso sobre las nuevas regulaciones del agua, incluso para los humedales, que la administración Biden implementó en diciembre. Dos jueces federales han bloqueado temporalmente la aplicación de esas reglas en 26 estados.
El Congreso votó en marzo para anular la nueva regla de agua de la administración y, aunque el presidente Joe Biden vetó la medida, la perspectiva de una acción legislativa para restaurar las protecciones de los humedales en el corto plazo es remota.
El director de la Agencia de Protección Ambiental, Michael S. Regan, le dio crédito a la Ley de Agua Limpia por conducir al “progreso transformacional” en la limpieza de las vías fluviales de la nación. “Estoy decepcionado por la decisión de la Corte Suprema de hoy que erosiona las protecciones de agua limpia de larga data”, dijo Regan en un comunicado.
Damien Schiff, quien representó a los Sackett en la Corte Suprema, dijo que la decisión redujo apropiadamente el alcance de la ley. “Los tribunales ahora tienen una vara de medir clara para la equidad y la coherencia de los reguladores federales. El fallo de hoy es una gran victoria para los derechos de propiedad y la separación constitucional de poderes”, dijo Schiff en un comunicado emitido por Pacific Legal Foundation, que se enfoca en los derechos de propiedad.
En el fallo del jueves, los nueve jueces acordaron que los humedales en la propiedad de los Sackett no están cubiertos por la ley.
Pero solo cinco jueces se sumaron a la opinión que impuso una nueva prueba para evaluar cuándo los humedales están cubiertos por la Ley de Agua Limpia. El presidente del Tribunal Supremo John Roberts, el juez Clarence Thomas y Alito habrían adoptado el estándar más estricto en 2006, en el último gran caso de humedales en la Corte Suprema…