Sin nombrarlo, Alberto Fernández cuestionó a Javier Milei debido a la cifra sobre desaparecidos en la última dictadura militar que deslizó el líder de La Libertad Avanza este domingo en el debate presidencial. El del presidente fue uno de los tantos comentarios que actores de distintas fuerzas políticas publicaron en sus redes sociales.
«Resultado Insostenible que alguien siga negando y justificando la dictadura. genocida que torturó, asesinó, robó bebés cuya identidad fue cambiada, provocó desapariciones y condenó al exilio a decenas de miles de argentinos y argentinas”, escribió en “X” junto a una imagen con la leyenda “Nunca más”.
Luego, agregó: “El debate presidencial es un mecanismo ideal para conocer el pensamiento de cada uno de los candidatos. Después de 40 años de democracia, que tantas luchas nos ha costado, lamento que sigamos escuchando voces negacionistas”, añadió el Presidente.
Fue el único mensaje que el presidente dirigió a temas relacionados con la reunión sostenida en Santiago del Estero por los candidatos que aspiran a sucederlo en ese cargo.
El debate presidencial es un mecanismo ideal para conocer el pensamiento de cada uno de los candidatos.
Después de 40 años de democracia, que tantas luchas nos ha costado, lamento que sigamos escuchando voces negacionistas.#Nunca más
—Alberto Fernández (@alferdez) 2 de octubre de 2023
Milei jugó una carta fuerte en el bloque de Derechos Humanos y Convivencia Democrática del debate presidencial, al afirmar que “no fueron 30 mil” los desaparecidos en la última dictadura militar. “Son 8.753”, afirmó el candidato libertario.
«Valoramos la visión de la memoria, la verdad y la justicia. Empecemos por la verdad», dijo Milei antes de dar a conocer esa cifra. Además, indicó: «Estamos en contra de una visión tuerta de la historia».
Otro dirigente que reaccionó al dicho de Milei, pero que no estuvo en el Centro de Convenciones Foro Provincial de la capital santiaguera donde se desarrolló el debate, fue Juan Graboisque perdió la interna de Unión por la Patria con Sergio Massa.
«Son 30 mil piezas de gil.«, exclamó el líder social en su cuenta «X».
Sergio MassaMientras tanto, eligió replicar diferentes secciones del debate con vídeos de sus intervenciones en los diferentes bloques. En el último post, el Ministro de Economía y candidato presidencial por el oficialismo reflejó lo dicho en el cierre. “Quiero pedirles que no vayan a las urnas con ira ni con odio, vayan con esperanza”, escribió.
El apoyo de Juntos por el Cambio a Bullrich
Por su parte, Patricia Bullrich recibió el apoyo de importantes dirigentes dentro de Juntos por el Cambio y, al igual que Massa, brindó varios videoclips de distintos pasajes de la noche. Fueron 14 en total. El hecho de que Esta vez no habló.al menos hasta la madrugada de este lunes, fue el ex presidente, Mauricio Macri.
“¡Felicidades @PatoBullrich! En el debate quedó claro que su fuerza y experiencia, y las propuestas de nuestro espacio para llevar a cabo el cambio profundo y duradero que necesita la Argentina. #EsAhora Y es para siempre”, destacó el jefe de Gobierno porteño en “X”, Horacio Rodríguez Larretaa quien el exministro de Seguridad derrotó en las PASO.
Felicidades @PatoBullrich! En el debate quedó patente su fortaleza y experiencia, y las propuestas de nuestro espacio para llevar a cabo el cambio profundo y duradero que necesita la Argentina. #Es ahora Y es para siempre 🇦🇷 pic.twitter.com/raKlAlSeq6
—Horacio Rodríguez Larreta (@horaciorlarreta) 2 de octubre de 2023
Jorge MacriEn tanto, también elogió el desempeño de Bullrich en el debate. “Muy bien @PatoBullrich contando claramente tus propuestas del gobierno en el debate presidencial. #PatoPresidente”, subió el candidato a intendente de la Ciudad de Buenos Aires en la misma red social.
“Sientes, sientes, Milei presidenta”, la efusiva cena postdebate del libertario
Ramiro Marra, candidato a jefe de Gobierno porteño por La Libertad Avanza, subió a “X” un video que refleja la efusividad de los integrantes de ese espacio, entre ellos Javier Mileien la cena posterior al debate en Santiago del Estero.
“Sientes, sientes, Milei presidenta”, comenzaron a cantar en la sala un nutrido grupo de personas dispuestas en la mesa larga y otros un poco más alejados.
la cancion era bien recibido por el candidato libertarioquien agitaba su brazo derecho en el aire, como en una cancha de fútbol, mientras el resto agitaba servilletas color mostaza.
Su candidata a la vicepresidencia, Victoria Villarruel, que estaba sentada a su lado, le felicitó en las redes sociales por su brillante participación y elogió a su compañera de fórmula por estar «al frente de todo el discurso económico, político y de derechos humanos».
MiEn sus redes, Milei se centró en las encuestas de distintos medios y usuarios de redes sociales que le dieron como ganador del debate. Los acompañó a todos con la siguiente frase, en mayúsculas: “Viva la puta libertad”.
Myriam Bregman, contra Milei: «No se puede ser más complaciente con las castas»
El candidato del Frente de Izquierda Myriam Bregman También recibió apoyo de su espacio y cargó contra MIlei al sostener que “no se puede ser más complaciente con la casta.
«Para todos los que creyeron que Milei iba a hablar en contra de la casta, no mencionó el escándalo del Chocolate ni el obsceno viaje a Insaurralde. No se puede ser más complaciente con la casta», escribió.
Luis SchiarettiUno de los candidatos más mencionados en las redes sociales por sus continuas referencias a su provincia, Córdoba, optó también por repasar fragmentos de sus diferentes intervenciones en Santiago del Estero.
Con información de: Telam, AF News y OpenAi