
La empresa boliviana de autos eléctricos Cuánticoun modelo que fue anunciado en el país a través de las redes sociales por el canciller marcelo ebrardplanea iniciar la venta de sus vehículos en el país en diciembre de este año y la producción en México en enero de 2023, en conjunto con la empresa nacional Industrial Power, que ya vende unidades eléctricas a grupo modelo.
José Carlos Márquez, director general de Quantum y Roberto Gottfried, director general de la firma mexicana, dialogaron con el heraldo de mexico y explicaron que el modelo costará unos siete mil dólares, autonomía de 100 kilómetros y el costo de carga al mes en promedio para el usuario entre 120 y 150 pesos.
Inicialmente, la empresa espera comenzar con 30 concesionarios, “nos vamos a establecer y luego replicar el modelo con otro número similar de puntos de venta. Nos gustaría empezar por CDMX, Puebla, Guadalajara, Morelia, Monterrey, y luego llegar a otras ciudades más alejadas de la capital”, dijo Márquez.
Los vehículos cuentan con un enchufe de carga simple para conexión domiciliaria y se puede monitorear el porcentaje de avance que lleva la carga a través de una app que se descarga al celular, señaló el empresario boliviano.
“La planta de ensamblaje estará ubicada en Iztapalapa, al oriente de la CDMX, y planeamos el ensamblaje en enero de 2023, pero en cuanto se alcancen mayores volúmenes de producción, estaremos buscando un espacio en estados conurbados de la Ciudad de México”, dijo. dijo. Gottfried.
En el primer año de funcionamiento tienen previsto fabricar entre 60 y 120 vehículos al mes, e ir aumentando según la demanda.
La empresa ya mantiene reuniones con bancos para otorgar financiamiento, “con el ahorro del cliente en el consumo de combustible se puede pagar el vehículo”, dijo Márquez.
CAMARADA
Continuar leyendo: La empresa boliviana Quantum alista llegada a México