La empresa de autoabastecimiento energético Samara, hasta ahora centrada en Madrid, ha abierto un centro en Cataluña, en Vilafranca del Penedès. Al frente de la empresa está el catalán Manel Pujol, que hace años fue el primer empleado de Uber en España.
Samara fue fundada en junio de 2022 y está especializada en la instalación de paneles solares, ofreciendo servicios integrales (desde el análisis técnico y puesta en marcha, hasta la gestión de permisos administrativos) a sus clientes, en su mayoría del sector residencial. Samara ha cerrado dos procesos de financiación en sus seis primeros meses de vida, una ronda de dos millones de euros pre-semilla y 4,5 millones en diciembre pasado. En ambas ha contado con la participación de Seaya y Pelion Green Future, fondos europeos especializados en sostenibilidad.
Con fondos especializados
La empresa fue fundada en junio de 2022 y está especializada en la instalación de paneles solares.
Actualmente, su plantilla ronda los 60 empleados y está contratando nuevo personal, en su mayoría trabajadores locales. “El cambio regulatorio ha supuesto un punto de inflexión para el autoconsumo energético”, afirma Pujol. “España llevaba diez años por detrás de Europa y estamos en un momento de recuperación. La situación juega a su favor: los paneles solares son la puerta de entrada a la futura electrificación del hogar”, añade el empresario. Más de 200.000 familias instalaron placas de autoconsumo en 2022, según la Asociación de Empresas de Energías Renovables (APPA), y las previsiones apuntan a que España será el segundo país europeo con más instalaciones solares a realizar en 2026. Solo en Cataluña, la El 87% de ellos son nacionales y este es el mercado que atiende Samara.
La compañía asegura que la factura energética se puede reducir hasta en un 70% y que el coste de la inversión se recupera a los cuatro o seis años, en función de los precios y del excedente que se devuelve a la red.
Continuar leyendo La energética Samara abre un ‘hub’ propio en Vilafranca del Penedès