El Comité de Competición de la real federación española de fútbol dio su veredicto tras los insultos racistas de los que fue víctima vinicius júnior en el duelo en el que Valencia derrotado 1-0 en Real Madrid para la última fecha de la Liga Española. Tras ser acosado por un grupo de ultras, el futbolista reaccionó, golpeó a Hugo Duro y fue expulsado. De camino al vestuario, hizo un gesto hacia la grada, desde donde lo seguían hostigando. El hecho provocó la denuncia del delantero brasileño, que recibió el apoyo de gran parte del planeta del balón e incluso el Cristo Redentor de Río de Janeiro fue oscurecido a modo de protesta.

Pues bien, en ese contexto, el Comité resolvió sancionar al grupo Che con el cierre parcial del estadio Mario Alberto Kempes por cinco fechas y una multa de 45.000 euros. La sanción puede ser recurrida por los valencianistas, que ya han prometido la expulsión de por vida de los aficionados culpables de la agresión.
Al mismo tiempo, la Federación Española anulada la expulsión de Vinicius, que fue habilitado para jugar con la Casa Blanca este miércoles ante el Rayo Vallecano. “Se da por probado que, tal y como reflejó el colegiado en su acta, hubo gritos racistas a Vinicius, jugador del Real Madrid, durante el citado partido, alterando el normal desarrollo del mismo y considerándose muy graves las infracciones”, se lee en el comunicado.
El informe completo subraya que nada más llegar el autobús del conjunto madrileño a Mestalla, cientos de aficionados dedicaron cánticos reprochables a Vinicius: «Eres un mono». Ya durante el partido, por el mismo motivo, el árbitro activó el protocolo de racismo y hubo un aviso por megafonía para detener el acoso.
* El registro completo
Pero la ofensiva de los ultras no se detuvo. En el momento de la expulsión, se agudizó, según detalla la investigación. Fue cuando, mientras se marchaba, señaló una de las gradas y constató que uno de los presentes le había llamado “mono”.
El Comité definió quitar la expulsión de Vinicius porque “se adopta sobre una base fáctica alterada y parcial, lo que ha de determinar que incurre en una manifiesta falta de validez para manifestar en ella una sanción”. Es decir, determina que el árbitro en el momento del penalti no tuvo en cuenta toda la película y el calvario que venía sufriendo el futbolista.
Novedades en desarrollo…