Hay numerosos Consejos para mejorar la velocidad de Wi-Fi casa, evitando por ejemplo el uso de dispositivos antiguos, consultando la oferta de proveedores, revisando el número de equipos conectados y eligiendo una ubicación adecuada.
Leer también: Ciberseguridad en casa: 7 trucos para mantener tu red Wi-Fi a salvo de intrusos y hackeos
Respecto al último punto, existe una interesante recomendación conocida como la regla de los 30 centímetros. En esta nota de TNTecnoTe contamos de qué se trata y qué tener en cuenta para aprovecharlo.
Mejora la conexión Wi-Fi con la regla de los 30 centímetros
Esta buena práctica permite mejorar el alcance de la red Wi-Fi, con conocimientos clave que, sin embargo, no siempre se tienen en cuenta. La regla es evitar que el enrutador esté demasiado cerca de los dispositivos conectados. El parámetro es de 30 centímetros: ningún equipo conectado debe estar más cerca.
Esta imagen muestra qué no hacer con el enrutador. (Foto: Adobe Stock)Por: Próxima Studio – stock.adobe.com
La imagen encima de este párrafo es ilustrativa: muestra lo que no debes hacer. En la práctica, No es recomendable colocar el router muy cerca del ordenador. Lo mismo ocurre con un smartphone o cualquier otro dispositivo con conexión, como televisores inteligentes, cámaras con wifi, tablets, etc.
Un truco para mejorar el Wi-Fi: ¿en qué se basa la regla de los 30 centímetros?
Se sabe que los distintos equipos utilizados con una misma conexión “compiten” por ella. Una buena idea es aprovechar las bandas disponibles (2,4GHz y 5GHz) para utilizar la menos saturada.
Leer también: Li-Fi: cuál es la tecnología que busca destronar al Wi-Fi pero aún no lo ha logrado
En el caso de la regla de los 30 centímetros hay otra clave a considerar. ¿Qué sucedió? Cuando un dispositivo está muy cerca del enrutador, monopoliza la intensidad de la señal. Mientras tanto, se distribuye de manera menos uniforme, se producen interferencias y la velocidad en otros dispositivos empeora.
Según explica un especialista consultado por la publicación El solen dispositivos como televisores elegante La distancia recomendada es aún mayor, superior a 1,8 metros.
Como señalamos, la ubicación del router es un aspecto fundamental. Mantenerlo en un lugar escondido es una mala idea. A la hora de elegir dónde colocarlo debes evitar estanterías con libros, proximidad a espejos, peceras, adornos metálicos y electrodomésticos grandes como lavadoras o frigoríficos. Tampoco es recomendable colocarlo muy cerca del suelo, ni junto a paredes con ladrillo visto u hormigón.
Más noticias sobre Wi-Fi
Ciberseguridad en casa: 7 trucos para mantener tu red Wi-Fi a salvo de intrusos y hackeos
Wi-Fi 7: las características del estándar de conectividad que promete máxima capacidad
Tres formas de compartir tu red Wi-Fi de forma segura y sin revelar la contraseña