El futuro de las profesiones está en constante evolución debido a enormes avances tecnológicos, cambios en la economía global y transformaciones en la sociedad. Por eso es hora de mirar algunas profesiones y sectores que podrían desempeñar un papel fundamental en 2050.
En un mundo en constante transformación impulsado por los avances tecnológicos y los cambios socioeconómicos, El panorama laboral del futuro genera grandes dudas. El siglo XXI, en pocas palabras, está siendo testigo de una revolución tecnológica que está remodelando radicalmente la forma en que trabajamos y vivimos.
La llegada de la inteligencia artificial, la automatización, la biotecnología y las energías renovables está creando un panorama laboral que sigue cambiando casi todos los días. En este mundo que cambia rápidamente, los empleos del futuro son muy diferentes de los que conocemos hoy.
Se espera que para el año 2050 muchas de las profesiones conocidas hoy en día hayan evolucionado y hayan dado paso a nuevas profesiones que ni siquiera se pueden imaginar.
Es por eso que haciendo uso de un poco de imaginación, aunque basándose en la situación actual y en lo que ya se pronostica desde hace unos años, aquí encontrarás siete posibles profesiones o nuevos sectores que surgirán de aquí a 2050.
Ingenieros dedicados a la colonización espacial

getty
La colonización espacial, alguna vez considerada ciencia ficción, se ha convertido en una ambición bastante posible. En 2050, los ingenieros de colonización espacial serán una profesión crucial y su principal tarea será diseñar y construir hábitats sostenibles en Marte, la Luna y más allá.
Esto requerirá conocimientos profundos en ciencia espacial, ingeniería avanzada y sostenibilidad. Además de resolver problemas técnicos, estos profesionales tendrán que abordar otros bastante relevantes como problemas psicológicos y sociales singulares que surgen al vivir en el espacio durante periodos prolongados.
Estos también trabajarán en el desarrollo de sistemas de transporte interplanetario, creando tecnologías innovadoras para transportar personas y suministros a distancias enormes.
Cibermedicina

getty
La fusión de la atención sanitaria y la tecnología está transformando la forma en que se aborda la atención sanitaria. Para 2050, la cibermedicina podría ser la columna vertebral de la atención sanitaria.
Los médicos utilizarán inteligencia artificial y telemedicina para diagnosticar y tratar a pacientes en todo el mundo. Estos crearán dispositivos médicos innovadores, desde implantes neuronales hasta órganos artificiales impresos en 3D.
La nanotecnología permitirá tratamientos precisos a nivel celular y, además de las habilidades médicas tradicionales, estos profesionales deberán dominar la informática médica y la ética en la atención médica digital.
Diseñadores de realidad virtual

getty
La realidad virtual (VR) ya está transformando industrias como el entretenimiento y la educación, y en 2050, esta tecnología podría ser aún más «real». Los diseñadores de realidad virtual serán los encargados de crear experiencias inmersivas que van desde videojuegos hasta simulaciones de entrenamiento y terapia de exposición para tratar problemas psicológicos y físicos.
Esta profesión requerirá habilidades en programación, diseño 3D y psicología para comprender cómo interactúan los humanos con entornos virtuales. A medida que la línea entre lo real y lo virtual se desdibuja, los diseñadores de realidad virtual serán los arquitectos de estos mundos digitales.
Ingenieros en energías renovables.

getty
El cambio climático y la necesidad de energía sostenible hacen que los ingenieros de energías renovables sean esenciales en 2050. Su enfoque principal será diseñar, implementar y gestionar sistemas de generación de energía solar, eólica y de biomasa.
Además, desarrollarán tecnologías avanzadas de almacenamiento de energía para garantizar un suministro constante de energía limpia. Estos profesionales desempeñarán un papel vital en la lucha contra el cambio climático y la creación de un futuro más sostenible para las generaciones venideras.
Trabajarán en proyectos que van desde la instalación de parques eólicos marinos hasta el diseño de redes de energía inteligentes, y estarán a la vanguardia de la transición hacia una economía baja en carbono.
Psicólogos de la adaptación tecnológica

El avance tecnológico suele ir acompañado de graves problemas psicológicos. Este matiz en la profesión será fundamental en 2050 para ayudar a las personas a afrontar el estrés, la adicción a la tecnología y los problemas de salud mental relacionados con la era digital.
Utilizarán terapias basadas en realidad virtual, inteligencia artificial y psicología positiva para abordar estos problemas.
Al mismo tiempo, educarán a personas y comunidades sobre el uso saludable de la tecnología y promoverán la resiliencia emocional en un mundo cada vez más conectado. Trabajarán en una variedad de entornos, desde consultorios privados hasta escuelas y empresas, ayudando a las personas a navegar en el mundo digital.
Diseñador de órganos y tejidos en 3D.

Con avances en la tecnología de impresión 3D y la bioingeniería, Los diseñadores de órganos y tejidos en 3D serán esenciales para la creación de órganos humanos y tejidos bioartificiales personalizados.
Estos profesionales trabajarán en laboratorios de última generación para diseñar, modelar y fabricar órganos y tejidos compatibles con el cuerpo humano. Su trabajo contribuirá en gran medida a la medicina regenerativa y a solucionar la escasez de órganos para trasplantes.
Colaborarán con médicos, científicos y bioingenieros para garantizar que los órganos y tejidos impresos en 3D sean seguros y eficaces para su uso en pacientes.
Especialista en ética de la inteligencia artificial.
A medida que la IA sigue desempeñando un papel cada vez más importante en la toma de decisiones en una amplia variedad de sectores, Surgirá la necesidad de especialistas en ética de la IA.
Estos profesionales serán responsables de abordar cuestiones éticas y morales relacionadas con el desarrollo y uso de la IA. Evaluarán algoritmos y sistemas para identificar posibles sesgos, discriminación y riesgos éticos. Además, contribuirán a la creación de directrices y regulaciones que promuevan el uso responsable de la IA en la sociedad.
Como ves, y aunque algunas profesiones parezcan sacadas de la ciencia ficción, a medida que avanzas hacia el futuro, Es fundamental prepararse para carreras que se adapten a un entorno laboral en constante cambio y que contribuyan al progreso y mejora de la vida en sociedad.
Con información de Telam, Reuters y AP