
Han pasado exactamente 27 días desde aquella noche en la que Javier Milei y Mauricio Macri, Patricia Bullrich Entre medias, estuvieron en una cumbre que acabó marcando un antes y un después en la vida política nacional. En ese cara a cara se cerró el acuerdo electoral entre el PRO duro y La Libertad Avanza, que terminó derivando en una contundente victoria en la segunda vuelta del día 19.
En el piso 21 del Hotel Libertador, el búnker de Milei en la recta final de la campaña, Apenas terminó el discurso del libertario, ya presidente electo, entraron a saludarlo sus nuevos socios: Macri y Bullrich.pero también otros referentes importantes como Fernando de Andreis y Hernán Lombardi.
El expresidente llegó a la reunión acompañado de su esposa Juliana Awada y su secretario privado Darío Nietomientras que al lado de Milei, como se ve en fotos y videos, estaba su hermana karina y su asesor Santiago Caputo. Eran 40 minutos de diálogofelicitaciones y el agradecimiento del libertario por lo que consideró un «gesto patriótico» de Macri y Bullrich.
También Hubo muchas risas en un momento específico.: cuando vieron por televisión cuál había sido el discurso de Sergio Massa, antes, y las caras largas de los funcionarios kirchneristas que lo acompañaron en el escenario.
Hubo acuerdo, en línea con lo decidido en la charla del 24 de octubre. A partir del lunes (es decir hoy) Hablaremos de posibilidades de posiciones y distribución de zonas.en parte como recompensa por lo que fue una enorme tarea de fiscalización por parte del PRO, pero también por la imperiosa necesidad de los libertarios de sumar manos para ayudar en la nueva etapa, especialmente en segunda y tercera línea.
Los macristas que se postulan para cargos públicos
Hay una serie de nombres de dirigentes del PRO que circulan como posibles candidatos a cargos en el nuevo gobierno de Milei. Si bien aún no ha habido un acuerdo formal y el propio economista ya comenzó a confirmar distintas posiciones, como Mariano Cúneo Libarona en Justicia o Carolina Píparo en ANSeS, de aquí al viernes se definirá cómo encajará el partido en el partido libertario. estructura.
El primer nombre que tomó fuerza la noche del domingo fue el de Andreis, exsecretario de la Presidencia y mano derecha de Macri. Él sería el interlocutor entre ambos espacios en el armado de ese futuro gabinete, pero con algunas posibilidades de ocupar un puesto formal. Por otra parte, ese papel lo ocupa Nicolás Posse, dueño de los equipos Milei y quién es quien de hecho tiene delegada cualquier negociación extrapartidaria.
la figura de BullrichNaturalmente, también suenan a puestos importantes, sobre todo en lo que tiene que ver con áreas como Seguridad y Justicia. Milei considera a Patricia casi una heroína; lo valora in extremis su decisión de apoyarlo después de obtener el 24% y quedar fuera de la segunda vuelta.
El titular del PRO siente un atisbo de contradicción por estas horas: por un lado, Está sumamente feliz de haberse sumado a la campaña de Milei, a quien valora como persona; Pero al mismo tiempo cree que su chance de ser presidenta de la Nación era concreta. y que con una mejor estrategia en las generales podría haber llegado a una segunda vuelta que, cree, habría ganado.
«Si asumimos el riesgo, ahora tenemos que ayudar a formar este gobierno. Enviamos a la gente a votar y lo hicieron, sólo tú«El 1,5% votó en blanco», es el pensamiento de Bullrich, quien cree que el PRO tiene que llenar los equipos de Milei con su propia primera, segunda y tercera línea..
En ese camino, quienes buscan puestos importantes son Federico Sturzenegger, Luis Caputo y Guillermo Dietrich, entre otros, para todo el paquete de áreas vinculadas a la economía. Lombardi, otro con una relación afectiva con Milei, parece un nombre muy atractivo para coordinar lo que se espera sea una transición en los medios aún públicos, como Télam, Radio Nacional y TV Pública.
luis petri es otro de los que se proyectan con posibles cargos, sobre todo en el área de Justicia y Seguridad. Tanto Bullrich como Victoria Villarruel, encargada de gestionar los equipos de esa zona, consideran que el mendocino puede sumar a partir de ahí. Cristian Ritondo es el ganador en este acercamiento con Mileipero su lugar parece seguro en la Cámara de Diputados, donde podría desafiar a otro soldado macrista con raíces peronistas como Miguel Ángel Pichetto por la presidencia.
Además, un obispo de Macri como Darío Nietose siente más cómodo en puestos en el City, en un potencial gabinete de Jorge Macrio en su rol de legislador, que regresar nuevamente a La Rosada, a un lugar donde su jefe político no estaría presente a diario.
«Horacio, teléfono, te llama Javier»
Hay quienes creen que La reconversión del PRO dentro del milismo podría incluir a aquellos militares que resultaron heridos en la batalla electoralcomo Horacio Rodríguez Larreta o María Eugenia Vidal.
Hasta donde él pudo saber Clarín, el alcalde de Buenos Airesquien rechazó cualquier invitación a ser parte del ahora fallido gobierno de Sergio Massa, También intercambió sugerentes mensajes con Nicolás Posse, el potencial jefe de gabinete mileísta.. El presidente electo, en su discurso posterior a la victoria, hizo un llamado a «todos aquellos que piensan diferente», en lo que algunos interpretaron como un mensaje dirigido a Larreta.
Aunque en conversaciones con su entorno descarta las posibilidades de sumarse al equipo de quien fue su principal detractor durante la campaña, Larreta sabe que El escenario de una línea interna del PRO junto a Vidal parece desdibujarse con Macri y Bullrich salir victorioso de esa contienda.
Por eso, nadie se atreve a descartar la posibilidad de que si hay un llamado a la unidad dentro del partido, en alianza con los libertarios, ambos podrían unirse desde algún lado, quizás más tarde. Pese a todas las heridas cruzadas, hay quienes aseguran que el cariño de Macri por Vidal y Larreta sigue existiendo y que quizás aún haya tiempo para resurgir.