2 junio, 2023

los comedia romantica mexicana Es lo que más está en auge en las salas comerciales del país, de ahí que proliferen estas producciones, mientras que en el circuito de cine independiente o de autor, lo que dominó el año pasado fue el cine de denuncia y el documental, entre estos géneros hay una amplia gama con una gran audiencia: el terror y animacion.

“Son géneros que por una u otra razón no se hacen mucho, lo cual es raro porque el cine de terror había comenzado a tener un gran interés entre el público mexicano, no sé por qué nuestros cineastas no se animan a explorar ahí, porque claramente a los mexicanos les gusta”, comentó Leticia Huijara, presidenta de la Academia Mexicana de las Artes y las Ciencias Cinematográficas (AMACC).

La también actriz llega a esta reflexión, tras ser la Academia el organismo que se encarga de reconocer el cine nacional con la premios ariel, este género es el gran ausente en las ternas para la ceremonia número 64. “Recuerdo que solo se inscribió una cinta y no estaba nominada”, lamentó.

Deberías leer:   Steve Jobs y su obsesión por lo perfecto: dos semanas de discusiones para elegir una simple lavadora

Una situación similar vive el cine de animaciónya que solo una película estuvo nominada, “Un rescate de huevitos”, pero esta sí logró ser seleccionada y aunque es la única, su victoria no está garantizada, ya que según Huajardo, necesita el 50 por ciento de los votos, mas uno .

“Es triste, sería sumamente deseable que hubiera más películas dirigidas a los niños, pensando que hay que educar al público para el cine mexicano y que es mejor que vean nuestras historias desde pequeños y dirigidas a ellos. Esto les ayudaría a reconocer a los actores y conectarse con la industria”, agregó.

FUNCIONAN POR AUDIENCIA

Sobre este último punto, huijara señaló que el AMACC También trabaja para acercar el cine mexicano al público con diferentes ciclos que lo proyectan, no solo en salas comerciales, sino también en cineclubes y otras salas que tengan capacidad para ello. Justo para este premio, ya están preparando la exposición «Rumbo al Ariel», que permitirá ver las películas nominadas.

“Hay mucho trabajo por hacer, como Academia llevamos ciclos, charlas y encuentros de creadores con el público a varios cines. Un trabajo constante y diario para que la gente se interese más por el cine nacional que va más allá de las comedias”, afirmó.

DATOS

  • Este año se inscribieron 140 producciones para obtener una nominación.
  • “Un rescate de huevitos” fue la segunda producción nacional más vista en 2021.
  • La película animada recaudó 50 millones de pesos en la taquilla nacional, según Canacine.
  • “El exorcismo de Carmen Farías” fue la quinta película con más asistencia el año pasado.
Deberías leer:   Edomex: Delfina acecha a rectores

NÚMEROS

  • El 11 de octubre se llevará a cabo la 64ª ceremonia de Ariel.
  • 25 categorías premios de la AMACC.

COCHE

Continuar leyendo: Leticia Huijara, presidenta de la AMACC, pide que se haga más cine de terror y animación en México