30 mayo, 2023

Escrito en NACIONAL él

Hoy más que nunca es imperativo mantener vigente el Programa Estancia Infantil que fue creado en 2007 y que en 2018 fue cancelado por el Gobierno de Morena, dejando sin este beneficio a casi dos millones de madres y padres y a más de dos millones 300 mil niños y niñas de todo el país, dijo la alcaldesa de Álvaro Obregón Lia Limón.

Al participar en dos foros, el primero sobre el “Derecho al Cuidado”, con motivo del Día Internacional de la Mujer, y otro organizado por el IPADE, para explicar y detallar los beneficios de los Centros de Atención a la Infancia, La alcaldesa destacó que este programa representa una opción real que promueve el desarrollo de la mujer, ya que les permite conciliar familia y trabajo.

Deberías leer:   La prima de Shakira confirma el traje de baño ideal para el próximo verano

En ambos eventos, destacó que, además, este programa permite que las mujeres trabajadoras tengan solvencia económica, lo que les permite salir más fácilmente los círculos de violencia que frecuentemente ocurren dentro de la familia.

En ese sentido, reabrir estas habitaciones infantiles era uno de los compromisos de campaña de la alcaldesaPor lo tanto, de los 31 que estaban operando cuando se cerró el programa, 28 ya están operando en la demarcación y se espera abrir al menos otros dos este año.

Lía Limón destaca los beneficios de las estancias infantiles

Anunció que las metas para el 2023 son tener registrados hasta 1.200 niñas y niños, incluidos menores con discapacidad, en 30 guarderías (2 nuevas), con una inversión de hasta 15 millones de pesos.

Deberías leer:   ¿Mala influencia? Esposa del Capi Pérez revela lo que pasó en el fiestón con Eduin Caz: "Me llegó todo borracho"

Se debe notar que el esquema de estancias infantiles en Álvaro Obregón beneficia a madres, padres o tutores de niñas y niños entre las edades de 9 meses y un día antes de cumplir 5 años; mientras que los infantes reciben atención por un mínimo de 8 horas diarias, 2 comidas calientes más un refrigerio y son atendidos por personal certificado en cuidado, atención y desarrollo infantil (EC-0435), así como en materia de protección civil.

En conclusión, dijo, Estancias de hijos generan condiciones de acceso y permanencia en el trabajo para las madres trabajadorasBuscan trabajo o estudio, ya que tienen la tranquilidad de dejar a sus hijas e hijos en lugares seguros, además de promover beneficios cognitivos y sociales en niñas y niños.

Deberías leer:   ¿Gobiernos federal, estatales y locales están preparados para una mega erupción del Popo?

La participación del alcalde en el evento del IPADE se dio en el marco del Programa de Continuidad y Actualización, exclusivo para egresados ​​del IPADE Business School, escuela de negocios enfocada en el mejoramiento de la Alta Dirección en México. Dicho programa se imparte mensualmente en las tres sedes fijas del IPADE: Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey.

Por otro lado, en el foro «Derecho al Cuidado», además de la alcaldesa Lía Limón, también participó Senadoras Josefina Vázquez Mota y Patricia Mercado, la exgobernadora de Yucatán, Dulce María Sauri Riancho; y la exsenadora, Angélica de la Peña Gómez.

Continuar leyendo: Lía Limón destaca importancia de mantener el Programa de Estancias Infantiles en Álvaro Obregón