La condena de 45 años de prisión que pesaba sobre Alina Narciso, quien mató a su pareja sentimental en 2019, fue anulado tras comprobarse que actuó en legítima defensareveló la Fiscalía del Estado de Baja California.
Luego de que se revisó su proceso judicial en la sala quinta de la Corte Superior de Justicia, con sede en Mexicali, se determinó que Narciso, ex policía municipal de Tijuana, disparó fatalmente a Luis Rodrigo Juárez, su entonces pareja sentimental, para salvar su vida.
Las autoridades confirmaron que Alina Narciso sufrió violencia de género por parte de Luis Rodrigo Juárez, también policía de la ciudad fronteriza y quien fue su compañero de patrulla. Tras una breve separación, en noviembre de 2019, Juárez convence a Narciso para retomar su relación, prometiéndole que dejará de consumir drogas.
Sin embargo, tras regresar de una fiesta el 12 de diciembre del mismo año, el hombre, que había consumido alcohol y cocaína, comenzó a maltratar e intentar estrangular a Alina Narciso, que intentaba escapar de su atacante. Al no hacerlo, logró tomar el arma cargada de Juárez y le disparó.
Herido, el expolicía logró amenazarla, pidiéndole que se suicidara o, de lo contrario, se levantaría y acabaría con su vida. Por esta razón, Alina Narciso volvió a dispararle a su expareja y lo mató.
Entre las omisiones destacadas por la Fiscalía se destaca la revictimización de Alina Narciso, quien fue expuesta mediáticamente sin presunción de inocencia, además de haber sido juzgados sin perspectiva de género ni considerando el historial de abusos que había sufrido.
A raíz de ello, el juez de control Daniel Aguilar Patiño condenó al ex policía en octubre de 2022 a una pena de 45 años de prisiónademás del pago de cerca de medio millón de pesos como indemnización por los daños.
Tras el fallo de la Corte Superior de Justicia, Alina Narciso, quien declaró que quiere continuar sus estudios de administración de empresas, fue liberada el 24 de mayo. tras pasar tres años y tres meses en prisión.