Línea 12 del Metro: Amparan a víctima por incumplimiento en atención médica

Él Poder Judicial de la Federación (PJF) apoyado Enrique Bonilla Ruízuna de las más de 100 víctimas heridas por el derrumbe en el Metro Línea 12ya que las autoridades del Secretaría de Salud de la Ciudad de México vulneraron su derecho a la salud en la atención médica durante casi 2 años, causándole una invalidez de por vida.

La lesión es permanente en la pierna izquierda, que no tiene movilidad debido a que durante el derrumbe del tren de Línea dorado varios pasajeros cayó encimasituación que en Hospital General de Balbuena no fue debidamente cuidado.

Autoridad de Salud tuvo conducta negligente

El Juez Segundo de Distrito de Amparo en Materia Administrativa, Germán Cruz Silvaotorgó el amparo 562/2021 considerando que existen datos suficientes para indicar que la autoridad de Salud de la Ciudad de México tuvo una conducta negligente y deficiente en la atención de la persona afectada por el derrumbe del Metro Línea 12.

El juez consideró que el personal del hospital de Balbuena se limitó a brindarle cuidados «meramente paliativos», lo que no corresponde a la magnitud del hecho en el que se vio involucrado como sobreviviente del fatídico accidente ocurrido en la Metro Línea 12.

Las autoridades de salud debieron no solo buscar una atención médica integral y de calidad, sino también intervenir con especialistas en ortopedia y psicología a fin de descartar lesiones producto del evento y sus repercusiones postraumáticas por un accidente de tal magnitud, pero no lo hicieron. .

derecho humano a la salud

El asesor legal de la víctima. Teófilo Benítezresaltó que desde mayo de 2021 a la fecha, la autoridad judicial federal tuvo que salir a defender los derechos humanos de Enrique Bonilla, y no la autoridad local, que se negó a otorgarle la atención que requería, debido al traumático hecho ocurrido.

“Han pasado dos años y tuvo que ser la autoridad judicial federal la que obligó a las autoridades locales, en la Ciudad de México, a darles su derecho humano a la salud, pero estamos haciendo justicia”, dijo Benítez Granados.

Al realizar el análisis de la historia clínica de Enrique Bonilla Ruíz El juez advirtió que las autoridades locales responsables no cumplieron con el imperativo constitucional de acceso a la salud, «por lo que es necesario otorgar protección y protección de la unión de justiciaa fin de que las autoridades responsables realicen una evaluación médica integral y exhaustiva de la denunciante”.

“Este debe incluir un examen general con la intervención de especialistas en ortopedia y psicología, que no tenía anteriormente, a fin de evaluar y pronunciarse sobre su estado de salud actual”, consideró el juez.

atención médica gratuita

En caso de sufrir una lesión que requiera estudios de laboratorio, Rayos Xresonancias magnéticas, tratamientos, cirugías, rehabilitaciones y/o terapias físicas o psicológicas, deberán ser brindadas sin demora ni costo.

Dicho amparo establece que la atención médica que recibirá no deberá tener costo alguno y comprende la provisión de medicamentos, prótesis, hospitalización y todo lo necesario, a fin de garantizar el estado de salud en óptimas condiciones para Enrique Bonilla Ruíz. Todo esto por el Metro Línea 12.

Continuar leyendo: Línea 12 del Metro: Amparan a víctima por incumplimiento en atención médica