
Durante el primer mes del año ha llovido menos de lo estimado, por lo que el déficit es del 48,3 por ciento, respecto a la media histórica de ese periodo.
en el mapa de la Con agua Sobre la precipitación acumulada del 1 al 22 de enero de 2023, la mayor parte del territorio nacional se observa en marrón, color con el que se identifica la falta de lluvia.
Solo en el sureste del país, y en tres estados del norte: Sonora, Baja California Y Baja California Surel color es verde, como señal de que ha habido precipitaciones, destaca el informe semanal del Comité Técnico para la Operación de Obras Hidráulicas, de la Conagua, del 24 de enero.
Incluso en baja californiaespecialmente en la ciudad de tijuanadurante el invierno se han mantenido las lluvias, algunos días incluso con inundaciones y derrumbes.
Si se compara el período del 1 de octubre de 2022 al 22 de enero de 2023, el déficit es de 38,8 por ciento. Sin embargo, aún está por llegar la estación seca, que es cuando llueve menos.
La falta de precipitaciones se refleja en el almacenamiento de agua de las 210 principales represas de México, que en promedio se encuentran en 64 por ciento.
El informe de la Conagua al 23 de enero indica que 12 presas están al 100 por ciento, 87 por encima del 75 por ciento, 56 por encima del 50 por ciento y 55 con niveles por debajo del 50 por ciento.
Otro indicador que muestra el déficit hídrico es el Monitor de sequía en Méxicoque en su informe al 15 de enero destaca que el 79,51 por ciento del territorio nacional presenta algún grado de agotamiento.
Ningún municipio se encuentra en grado excesivo, y extremo solo tres -en Tamaulipas- de mil 870 que presentan algún nivel de sequía.
El subdirector general técnico, Humberto Marengo Mogollón, pidió al extremo
el cuidado del agua y gestionarla de manera sostenible, para que durante la época seca se produzcan las menores afectaciones posibles.
SIGUE LEYENDO:
Violó a niña de 13 años: la engañó diciéndole que verían películas, ahora está preso
Caos en México – Querétaro: carretera libre tras 3 horas de protesta contra criaderos de cerdos
CAMARADA