• Inicio
  • actualidad
  • Negocios
  • Economía
  • Salud
  • Marketing
  • Paises
    • México
    • España
    • Argentina
    • Estados Unidos
  • English
  • Login
Upgrade
Es de Latino News
  • Inicio
  • actualidad
  • Negocios
  • Economía
  • Salud
  • Marketing
  • Paises
    • México
    • España
    • Argentina
    • Estados Unidos
  • English
No Result
View All Result
  • Inicio
  • actualidad
  • Negocios
  • Economía
  • Salud
  • Marketing
  • Paises
    • México
    • España
    • Argentina
    • Estados Unidos
  • English
No Result
View All Result
Es de Latino News
No Result
View All Result
ADVERTISEMENT
Home Economía

Lo que se perdió el debate sobre el techo de la deuda

Corresponsal Europa News by Corresponsal Europa News
5 junio, 2023
in Economía
0
Lo que se perdió el debate sobre el techo de la deuda
0
SHARES
0
VIEWS
Compártelo en FacebookCompártelo en Twitter
ADVERTISEMENT

La deuda es un problema de todo, en todas partes, todo a la vez. Tanto la deuda pública como la privada han sido cruciales para la creación de crecimiento desde prácticamente el comienzo de la civilización. Pero demasiado (particularmente cuando es privado) frena la economía. La carga del servicio de la deuda deprime los ingresos reales y también crea una mayor desigualdad, ya que los propietarios del capital se benefician de manera desproporcionada, ya que la deuda tiende a impulsar los precios de los activos más altos, al menos hasta que estallan las burbujas.

Hemos escuchado mucho sobre este tema recientemente gracias a las disputas en Washington sobre el techo de la deuda. Las preocupaciones de los republicanos sobre los niveles de déficit del gobierno de EE. UU. quedaron desmentidas por el hecho de que centraron gran parte de sus negociaciones en cuestiones sumamente políticas, como la desfinanciación del Servicio de Impuestos Internos.

En cualquier caso, las áreas del presupuesto federal en juego representaron solo el 15 por ciento del gasto total. El resultado es que en lugar de que la deuda federal aumente al 119 por ciento del producto interno bruto en una década, aumentará al 115 por ciento.

Hasta ahora, tan pequeño. Lo que se perdió en el calor y el ruido del debate es que la deuda creada por el sector gubernamental se convirtió en crecimiento en el sector de los hogares. Este es un punto señalado por el ex banquero Richard Vague, ahora Secretario de Banca y Valores de la Mancomunidad de Pensilvania, en su próximo libro The Paradox of Debt.

Vague señala que en 2020, durante la pandemia de covid, el déficit federal de EE. UU. alcanzó los 3 billones de dólares cuando el gobierno actuó para ayudar a rescatar la economía estadounidense y, en cierta medida, la mundial. Al mismo tiempo, la riqueza del país en su conjunto aumentó en alrededor de 11 billones de dólares, gracias en gran parte al hecho de que el patrimonio neto de los hogares estadounidenses aumentó en 14,5 billones de dólares ese mismo año.

De hecho, si observa los tres años completos de la pandemia desde 2019 hasta 2022, el patrimonio neto del gobierno disminuyó $ 1,7 billones (disminuyó $ 6 billones a nivel federal), mientras que el patrimonio neto de los hogares aumentó $ 30,9 billones. Esto es cierto incluso teniendo en cuenta la caída del mercado de valores del año pasado.

¿Por qué? Porque la deuda del gobierno se convirtió en el ingreso de los hogares, así como en el aumento de la riqueza de activos de las acciones y el valor de las viviendas, que han aumentado junto con la deuda, pública y privada, desde la década de 1980. “La deuda es, sencillamente, necesaria para generar un crecimiento del PIB”, dice Vague, quien explica por qué la relación entre la deuda total y el PIB en los EE.

Se refiere a esto como un «modelo de gasto y deuda pública» en el que los beneficios del gasto público fluyen hacia las empresas no financieras y los hogares. Esto ocurre en diversos grados: en los EE. UU., por ejemplo, los beneficios van principalmente a los hogares, mientras que en Japón van principalmente a las empresas no financieras. Las excepciones notables a este modelo son Alemania, que depende de los superávits comerciales para impulsar el crecimiento, y China, donde la deuda del sector no financiero impulsa los ingresos de los hogares.

La conclusión es básicamente que la deuda engendra crecimiento. Entonces, ¿por qué preocuparse por ello, ya sea público o privado? Porque la deuda también viene con problemas.

El problema número uno es que el aumento de la deuda hace que aumente la desigualdad. Esto se debe a que los valores más altos de los activos son en su mayoría capturados por los ricos. En los EE. UU., esto ha sido particularmente cierto desde finales de la década de 1980, cuando la financiarización realmente despegó. Incluso si los ingresos aumentan, es posible que tenga una crisis del costo de vida (como es evidente en este momento en los EE. UU. y en muchas otras partes del mundo) cuando el precio de las viviendas, la atención médica o la educación supera los salarios.

El problema número dos es que el aumento de la deuda privada se convierte en un lastre para las economías, ya que el servicio de la deuda de los hogares se convierte en una carga cada vez mayor para los menos favorecidos.

El ciclo de crecimiento impulsado por la deuda ha estado con nosotros durante siglos. Los gobiernos usan la deuda para financiar las guerras, y después de ellas tiende a haber un resurgimiento del sector privado que conduce a un mayor préstamo financiero. Eventualmente, hay demasiados préstamos, lo que lleva a un exceso de deuda. Esos a su vez requieren rescates gubernamentales.

Es un proceso que no solo es agotador, sino que conduce a la fragilidad económica y política, desde el colapso del mercado de valores y las crisis inmobiliarias hasta las debacles del techo de la deuda y las revueltas populares contra los ricos.

Todavía no sabemos cómo ir más allá del ciclo de crecimiento impulsado por la deuda, pero Vague ofrece ideas sobre cómo frenar los excesos de deuda más peligrosos y priorizar a las diferentes partes interesadas cuando ocurran los incumplimientos inevitables. La lección clave es que, en muchos casos, la velocidad con que se acumula la deuda es tan importante como el monto total de la deuda. Aconseja a los formuladores de políticas que observen esta métrica tanto en el sector público como en el privado.

La condonación de la deuda debe pensarse menos en términos morales que como una solución económica práctica. Vague considera dignos los jubileos en áreas como los préstamos estudiantiles y la deuda de atención médica, ya que fomentan el gasto. Reducir los grandes déficits comerciales es otra forma de lidiar con los problemas de la deuda, algo que reforzará los argumentos de quienes en EE. UU. quieren equilibrar mejor el consumo y la producción. Este objetivo ha sido priorizado tanto por la Casa Blanca de Trump como por la de Biden.

Por supuesto, el déficit de un país es el superávit de otra nación. Así como los préstamos del sector público y privado están entrelazados, también lo está la deuda de EE. UU. y el mundo.

ADVERTISEMENT

rana.foroohar@ft.com

Read More: Lo que se perdió el debate sobre el techo de la deuda

Previous Post

MasterChef Celebrity 2023: Gaby Goldsmith es la cuarta expulsada de este domingo 4 de junio

Next Post

Apple ofrecerá una visión del futuro de la realidad mixta más allá del teléfono inteligente

Corresponsal Europa News

Corresponsal Europa News

Related Posts

Cómo un pago de £25 está convirtiendo a Escocia en pionera europea en la reducción de la privación infantil
Economía

Cómo un pago de £25 está convirtiendo a Escocia en pionera europea en la reducción de la privación infantil

by Corresponsal Europa News
2 octubre, 2023
Empresas: Un regalo para el cuerpo y el espíritu
Economía

Empresas: Un regalo para el cuerpo y el espíritu

by Leonardo Escalante
2 octubre, 2023
Un club de subsidios para limitar las donaciones de los países ricos a China
Economía

Un club de subsidios para limitar las donaciones de los países ricos a China

by Corresponsal Europa News
2 octubre, 2023
La «última milla» de la desinflación es la más difícil, advierte el subdirector del BCE
Economía

La «última milla» de la desinflación es la más difícil, advierte el subdirector del BCE

by Corresponsal Europa News
2 octubre, 2023
El aumento de tipos de septiembre |  Tiempos financieros
Economía

El aumento de tipos de septiembre | Tiempos financieros

by Corresponsal Europa News
2 octubre, 2023
Next Post
Apple ofrecerá una visión del futuro de la realidad mixta más allá del teléfono inteligente

Apple ofrecerá una visión del futuro de la realidad mixta más allá del teléfono inteligente

Premium Content

Inquieta la falta de personal en empresas industriales

Inquieta la falta de personal en empresas industriales

8 agosto, 2022
Ceci Ponce acepta a su «hije» de 11 años: «estoy preparada para todo»

Ceci Ponce acepta a su «hije» de 11 años: «estoy preparada para todo»

2 agosto, 2022
Ataque armado en México contra pilotos de rally deja 10 muertos |  Las noticias y análisis más importantes de América Latina |

Ataque armado en México contra pilotos de rally deja 10 muertos | Las noticias y análisis más importantes de América Latina |

21 mayo, 2023

Browse by Tags

"Tecnología a AMEROS AMLO A NOSOTROS Argentina ASIA Astrología ASXPAC cdmx con de del Economía EMRG en eso Estado Europa gen Guerra Instagram Internacionales la las legal Los más México negocio nombre noticias para películas POL política por Redes sociales Rusia signos del zodiaco Tecno TOPNWS Ucrania Y él

es de latino

Noticias en español para Latinoamérica.

Categories

  • actualidad
  • América Latina
  • Argentina
  • Argentina
  • Asia
  • Automóviles
  • Brasil
  • Camionetas
  • Celebridades
  • Chile
  • Chismes
  • Ciencia
  • Colombia
  • Comidas
  • Consejos
  • Criptomonedas
  • Cultura
  • Cultura
  • Deportes
  • Deportes
  • Economía
  • Economia
  • Emprededores
  • Entretenimiento
  • Entretenimiento
  • España
  • Estados Unidos
  • Internacional
  • Jardinería
  • Marketing Digital
  • México
  • Moda
  • Mundo
  • Negocios
  • Noticias
  • Perú
  • Política
  • Rusia
  • Salud
  • Series y Películas
  • Sin categoría
  • Tecnologia
  • Tendencias
  • Tendencias
  • Ultimas Noticias
  • Uruguay
  • Viajes

Browse by Tag

"Tecnología a AMEROS AMLO A NOSOTROS Argentina ASIA Astrología ASXPAC cdmx con de del Economía EMRG en eso Estado Europa gen Guerra Instagram Internacionales la las legal Los más México negocio nombre noticias para películas POL política por Redes sociales Rusia signos del zodiaco Tecno TOPNWS Ucrania Y él

Recent Posts

  • Due to inflation, prices of public works contracts are updated – News from Argentina
  • We have never been SO CLOSE TO THE SUN: the new record of NASA’s Parker probe – News from Argentina
  • Argentina Elections 2023: candidates, debate, dates, campaign and polls, minute by minute | Heading to October 22 – News from Argentina

2023 - Evisos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • actualidad
  • Negocios
  • Economía
  • Salud
  • Marketing
  • Paises
    • México
    • España
    • Argentina
    • Estados Unidos
  • English

2023 - Evisos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In