Javier Mileide La Libertad Avanza, fue el primero de los candidatos que consumió sus 5 derechos de réplica cuando el debate iba por la mitad de su primer tema, que era Economía.
Luego siguió Sergio Massadesde Unión por la Patria, cuando quedaron por delante otros dos ejes, los cuestionamientos cruzados y los cierres.
Juan Schiaretti utilizó 4 de esos recursos en el mismo período, mientras que Patricia Bullrich Lo pidió 3 veces y Myriam Bregmandos.
El Primer Debate Presidencial, que se desarrolla en Santiago del Estero, comenzó puntualmente a las 21 horas por primera vez tuvo derecho a responder a través de un método automatizado gestionado por moderadores, en el que los candidatos que no se presentan solicitan, pulsando un botón, que quieren responder a los que sí se presentan.
Estos últimos también pueden responder a quienes pidieron utilizar esa herramienta en su contra. Sin embargo, El gran desafío para los contendientes era gestionarlosya que solo tuvieron 5 para todo el debate.
A las 21.34, fue el moderador Rodolfo Barili quien le informó a Javier Milei, luego de haber terminado el debate económico, que ya no tenía posibilidades de utilizar ese recurso. Minutos después, fue Sergio Massa quien lo aprovechó y también lo agotó.
Luego, fue el turno del Eje «educación»y solo el candidato de Juntos por el Cambio decidió usar el Derecho de Réplica contra el libertario, sumando 4, mientras que a Bregman le quedaron 3, convirtiéndose en quien menos lo utilizó luego de una hora de intercambio de propuestas.
El 8 de octubre los cinco candidatos se volverán a reunir en el segundo Debate Presidencial, que se llevará a cabo en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, con el mismo sistema.
Con información de: Telam, AF News y OpenAi