• Inicio
  • actualidad
  • Negocios
  • Economía
  • Salud
  • Marketing
  • Paises
    • México
    • España
    • Argentina
    • Estados Unidos
  • English
  • Login
Upgrade
Es de Latino News
  • Inicio
  • actualidad
  • Negocios
  • Economía
  • Salud
  • Marketing
  • Paises
    • México
    • España
    • Argentina
    • Estados Unidos
  • English
No Result
View All Result
  • Inicio
  • actualidad
  • Negocios
  • Economía
  • Salud
  • Marketing
  • Paises
    • México
    • España
    • Argentina
    • Estados Unidos
  • English
No Result
View All Result
Es de Latino News
No Result
View All Result
ADVERTISEMENT
Home Estados Unidos

Los isleños de Guam que sufrieron atrocidades de guerra en la década de 1940 finalmente están siendo pagados

Pilar Benegas by Pilar Benegas
27 febrero, 2020
in Estados Unidos
0
Los isleños de Guam que sufrieron atrocidades de guerra en la década de 1940 finalmente están siendo pagados
0
SHARES
0
VIEWS
Compártelo en FacebookCompártelo en Twitter
ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT



HAGATÑA, Guam (AP) – Para la Cruz Antonina Palomo, la ocupación japonesa de Guam comenzó con terror en la iglesia. La niña de 7 años asistía a los servicios católicos con su familia cuando comenzó la invasión de 1941, provocando explosiones de bombas, sirenas y gritos.

Terminó con su familia entregando su hogar y eventualmente llevando el cadáver de su hermanita desnutrida en una marcha forzada a un campo de concentración.

Cross, que ahora tiene 85 años, se encuentra entre los más de 3,000 isleños nativos en Guam que esperan recibir una tan esperada compensación del gobierno de los Estados Unidos por su sufrimiento a manos del Japón imperial durante la Segunda Guerra Mundial.

Los pagos de $ 10,000 a $ 25,000, dinero de impuestos federales normalmente reservado para las arcas de Guam, se realizarán a aquellos que se sometieron a trabajo forzado o internamiento, sufrieron lesiones graves o violaciones, o perdieron seres queridos durante la ocupación de casi tres años del territorio de los EE. UU. Un tratado de paz de 1951 perdonó a Japón la responsabilidad de pagar reparaciones.

«Estoy feliz de recibirlo», dijo Cross después de una reunión reciente en la recién abierta oficina de reclamos de guerra del centro de Guam, donde verificó que su pago fue aprobado. La cantidad aún no se ha determinado, pero «cada poquito ayuda», dijo.

Cross está jubilada de un trabajo del gobierno local y depende de la Seguridad Social y su pensión para subsistir. La bisabuela dijo que la guerra afirma que el dinero será útil para manåmko ’,» ancianos «en el idioma del pueblo indígena chamorro de Guam, como ella.

Estados Unidos, que capturó Guam por primera vez durante la Guerra Hispanoamericana, tenía un pequeño contingente de tropas en la isla cuando Japón invadió el mismo día de diciembre que atacó Pearl Harbor. Muchos fueron hechos prisioneros o asesinados.

Pero la mayoría de los afectados por la ocupación eran personas de Chamorro, que sufrieron internamiento, tortura, violación y decapitaciones. Se estima que más de 1.100 murieron durante la ocupación.

Para la familia de Cross, significaba ser forzado a salir de su casa en Hagatña, la capital, a su granja rural a unas 5 millas (8.1 kilómetros) de distancia antes de ser enviado a un campo de concentración en 1944. Mientras vivía en la granja, Cross recuerda haberse escondido de soldados extranjeros mientras caminaba hacia su escuela japonesa, donde se vio obligada a aprender el idioma japonés e inclinarse en dirección a Japón con sus compañeros de clase.

Su hermana estaba entre un número desconocido de niños Chamorro que murieron de desnutrición durante la ocupación, que terminó cuando Estados Unidos regresó y obligó a los japoneses a rendirse en una sangrienta batalla.

Recibir la compensación ahora es un momento agridulce que limita décadas de esfuerzos políticos de los delegados no votantes de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos de Guam para persuadir al Congreso de que el pueblo de Guam merece reconocimiento por su sufrimiento bajo la ocupación japonesa.

«En el momento en que la gente de Chamorro estaba experimentando esto, había una sensación de abandono por parte de Estados Unidos, y ese sentimiento no ha desaparecido», dijo el ex congresista de Guam Robert Underwood.

El presidente Barack Obama firmó la medida de reclamos de guerra de Guam en 2016. Proporciona $ 10,000 a aquellos que se sometieron a marchas forzadas o internamiento, o tuvieron que escapar del internamiento; $ 12,000 para aquellos que experimentaron trabajo forzado o lesiones personales; $ 15,000 para personas que resultaron gravemente heridas o violadas; y $ 25,000 para niños, cónyuges y algunos padres de los fallecidos durante la ocupación.

Las cantidades reflejan reclamos de guerra similares pagados a los sobrevivientes de otros territorios ocupados por los japoneses.

Muchos sobrevivientes dicen que se sienten culpables de recibir una compensación, mientras que sus padres y hermanos que han muerto no lo hicieron.

Judith Pérez, de 76 años, era solo una bebé durante la guerra y dijo que dudaba en solicitar un reclamo. Ella rompió a llorar cuando dijo que el cheque debería ir a sus padres, que hace mucho tiempo fallecieron.

«Es genial tener dinero, pero las personas que lo merecen son las que realmente sufrieron física y mentalmente, pero se fueron», dijo.

Una ley de 1945 dio a los residentes de Guam una breve ventana para solicitar dinero por daños de guerra. Pero la mayor parte de los $ 8 millones en pagos fueron por pérdida de propiedad, no por muerte y lesiones. Guam también quedó fuera de la legislación posterior que brindaba compensación a los ciudadanos estadounidenses y otros que fueron capturados por Japón durante la guerra.

En 2004, una Comisión Federal de Revisión de Reclamos de Guerra de Guam descubrió que EE. UU. Tenía la obligación moral de compensar a Guam por daños de guerra en parte debido a su tratado de paz de 1951 con Japón.

El miembro de la comisión Benjamin Cruz dijo que Estados Unidos no quería cargar más a Japón con reparaciones mientras buscaba recuperarse de la guerra. Pero el tratado efectivamente evitó que Guam demandara a Japón por daños y perjuicios.

Sin embargo, el programa actual sigue siendo limitado. Solo aquellos que aún estaban vivos cuando Obama firmó la medida son elegibles, y tuvieron que presentar su solicitud entre junio de 2017 y junio de 2018. Eso eliminó a miles de personas que murieron en las últimas siete décadas y a cualquiera que se perdió los anuncios sobre los plazos.

Además, las reclamaciones se financiarán con el llamado dinero de la Sección 30, impuestos federales que ya se remiten a Guam y generalmente se agregan a su fondo general. El programa es un compromiso después de décadas de intentos fallidos de obtener una compensación más expansiva apoyada tanto por el Congreso como por el pueblo de Guam.

Sin embargo, el congresista de Guam, Michael San Nicolás, dijo que a la ley que creó el programa de reclamos de guerra le faltaba el lenguaje necesario para permitir que el Tesoro de los Estados Unidos libere los fondos. Su proyecto de ley para corregir ese error pasó al Senado este mes y se dirige a la Cámara.

En lugar de esperar y arriesgarse a que más sobrevivientes de la guerra mueran antes de recibir sus cheques, los políticos de Guam decidieron comenzar a emitir pagos utilizando dinero local destinado a Medicaid.

Krystal Paco-San Agustín, portavoz del gobernador de Guam, Lourdes Leon Guerrero, dijo que el gobierno espera recibir un reembolso con los fondos de la Sección 30 una vez que se apruebe el proyecto de ley de San Nicolás.

«Es una pequeña cantidad, y definitivamente no es suficiente para deshacer el dolor del pasado, pero es una muestra de nuestro respeto, nuestra admiración y nuestro amor por ellos», dijo Paco.

Las emociones se mezclaron en la oficina de reclamos de guerra cuando docenas se alinearon a principios de este mes, varias con bastones, andadores y sillas de ruedas.

Jesús Meno San Nicolás, de 86 años, recordó a su hermana escondida en un árbol para escapar de los soldados que buscaban mujeres para violar.

Se vio obligado a trabajar seis días a la semana en los campos de arroz a los 8 años de edad, caminando más de 2 millas (3,2 kilómetros) en cada sentido todos los días. También ayudó a cultivar col, rábanos y otros alimentos para los japoneses.

Sus hermanos tuvieron que trabajar en el aeródromo. Una vez, un soldado japonés le dijo que abandonara la casa para poder violar a una pariente. Meno San Nicolás todavía recuerda sus gritos.

Casi no presentó un reclamo.

«No vale la pena por el dinero, lo que nos hacen en la familia», dijo, con la voz quebrada por la emoción.

¡Llamando a todos los superfans de HuffPost!

Regístrese para ser miembro y convertirse en miembro fundador y ayudar a dar forma al próximo capítulo de HuffPost



Tags: décadaestánfinalmenteGuerraLossiendo
Previous Post

Qué es la «nieve rosa» y por qué se dio el extraño fenómeno en la Antártida

Next Post

Jair Bolsonaro convocó a una marcha para «cerrar el Congreso y el Tribunal Supremo»

Pilar Benegas

Pilar Benegas

Pilar Benegas es una reconocida periodista con amplia experiencia en importantes medios de USA, como LaOpinion, Miami News, The Washington Post, entre otros. Es editora en jefe de Es de Latino desde 2019.

Related Posts

La popular Semana del Oso Gordo de Alaska podría posponerse si el gobierno cierra –
Estados Unidos

La popular Semana del Oso Gordo de Alaska podría posponerse si el gobierno cierra –

by California Corresponsal
29 septiembre, 2023
Newsom de California en un dilema político para ocupar el escaño de Feinstein después de comprometerse a elegir a una mujer negra
Estados Unidos

Newsom de California en un dilema político para ocupar el escaño de Feinstein después de comprometerse a elegir a una mujer negra

by California Corresponsal
29 septiembre, 2023
Francia y Alemania allanan el camino para la fabricación de armas en Ucrania – POLITICO
Estados Unidos

Francia y Alemania allanan el camino para la fabricación de armas en Ucrania – POLITICO

by California Corresponsal
29 septiembre, 2023
Los modelos de lenguaje de IA pueden superar a PNG y FLAC en compresión sin pérdidas, según un estudio
Estados Unidos

Los modelos de lenguaje de IA pueden superar a PNG y FLAC en compresión sin pérdidas, según un estudio

by California Corresponsal
29 septiembre, 2023
Los 10 mejores y peores estados para la felicidad
Estados Unidos

Los 10 mejores y peores estados para la felicidad

by California Corresponsal
29 septiembre, 2023
Next Post
Jair Bolsonaro convocó a una marcha para «cerrar el Congreso y el Tribunal Supremo»

Jair Bolsonaro convocó a una marcha para "cerrar el Congreso y el Tribunal Supremo"

Premium Content

Los 10 mejores programas de afiliados de marketing por correo electrónico

Los 10 mejores programas de afiliados de marketing por correo electrónico

14 marzo, 2022
Escucha los sonidos extraños de un agujero negro cantando

Escucha los sonidos extraños de un agujero negro cantando

7 mayo, 2022
Anya Taylor- Joy paraliza la red con ajustado look con transparencias

Anya Taylor- Joy paraliza la red con ajustado look con transparencias

12 noviembre, 2022

Browse by Tags

"Tecnología a AMEROS AMLO A NOSOTROS Argentina ASIA Astrología ASXPAC cdmx con de del Economía EMRG en eso Estado Europa gen Guerra Instagram Internacionales la las legal Los más México negocio nombre noticias para películas POL política por Redes sociales Rusia signos del zodiaco Tecno TOPNWS Ucrania Y él

es de latino

Noticias en español para Latinoamérica.

Categories

  • actualidad
  • América Latina
  • Argentina
  • Argentina
  • Asia
  • Automóviles
  • Brasil
  • Camionetas
  • Celebridades
  • Chile
  • Chismes
  • Ciencia
  • Colombia
  • Comidas
  • Consejos
  • Criptomonedas
  • Cultura
  • Cultura
  • Deportes
  • Deportes
  • Economía
  • Economia
  • Emprededores
  • Entretenimiento
  • Entretenimiento
  • España
  • Estados Unidos
  • Internacional
  • Jardinería
  • Marketing Digital
  • México
  • Moda
  • Mundo
  • Negocios
  • Noticias
  • Perú
  • Política
  • Rusia
  • Salud
  • Series y Películas
  • Sin categoría
  • Tecnologia
  • Tendencias
  • Tendencias
  • Ultimas Noticias
  • Uruguay
  • Viajes

Browse by Tag

"Tecnología a AMEROS AMLO A NOSOTROS Argentina ASIA Astrología ASXPAC cdmx con de del Economía EMRG en eso Estado Europa gen Guerra Instagram Internacionales la las legal Los más México negocio nombre noticias para películas POL política por Redes sociales Rusia signos del zodiaco Tecno TOPNWS Ucrania Y él

Recent Posts

  • Revisión de 57 segundos | Josh Hutcherson y Morgan Freeman cobran cheques de pago por una película de ciencia ficción de serie B
  • Películas independientes que se estrenan el 29 de septiembre afectadas por tormentas épicas en Nueva York – Fecha límite
  • ‘Home Economics’ cancelada en ABC después de 3 temporadas – Noticias

2023 - Evisos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • actualidad
  • Negocios
  • Economía
  • Salud
  • Marketing
  • Paises
    • México
    • España
    • Argentina
    • Estados Unidos
  • English

2023 - Evisos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In