Los siete días locos de Javier Milei

Sábado 18 de noviembre. Ya de noche. Faltaban pocas horas para las elecciones donde iba a votar el nuevo Presidente de la Nación. El celular de Javier Milei recibió un chat, no fue uno de los cientos que leyó ese día:

-¡Mañana va a ser Presidente!- le escribió alguien a quien conoce y creía informado.

– Una encuesta que no falla dice que ganas 53 a 48.

Milei observó al instante:

Él estaba en lo correcto. En rigor, quien le envió el mensaje, efectivamente con números de una encuesta precisa -porque los hay, los hay-, tal vez se había apresurado a escribir un cálculo simple:

– Lo siento. Me dicen que es del 53,7% al 46,3%.

Milei le explicó, como hizo con casi todos los que lo consultaron al día siguiente, mientras ya se desarrollaban las históricas elecciones en las que arrasaría con su rival Sergio Massa, que no diría nada hasta que se conocieran las cifras oficiales. Utilizó así el método de uno de los referentes de su vida, el ex director técnico Carlos Salvador Bilardo. Pragmatismo total.

miley Desde entonces vivió siete días muy “locos”individuos, muy al estilo de la política nacional.

La “locura” que vivió Milei comenzó, en rigor, el día previo a las elecciones. Sentado en un palco del Teatro Colón junto a su pareja, Fátima Florez, fue abucheado por unos minutos por algunos de los presentes que habían acudido, como él, a disfrutar de la ópera Madame Butterfly, de Puccini.

El episodio ocurrió rápidamente. El todavía candidato recibió más apoyo que reproches.

Pero hubo escenas efímeras notables. Dos hombres sentados en las butacas del público, vestidos de traje y que habían pagado cincuenta mil pesos por sus asientos, casi zanjaron sus diferencias políticas, conocidas en ese momento, con las piñas. Se golpearon el uno al otro pero sólo golpearon el aire..

Desde las entrañas de la orquesta se produjo otra escena delirante. El trompetista de Colón, y no el violinista como se reveló inicialmente, tocó los primeros acordes de la marcha peronista. Poco y mucho.

Milei durmió esa noche en el lugar que adoptó para continuar con su vida luego de usarlo como búnker de campaña de Libertad Avanza en las elecciones generales del domingo 22 de octubre. Hotel Libertador. Desde entonces se mudó allí y sigue siendo la sede del nuevo diseño de poder libertario. “Es así, no tenemos oficinas”, ríe uno de los hombres que más quiere a Milei y que mejor lo conoce: “es muy disfuncional, pero no nos importa”.

Milei pasó todo el domingo en el que fue elegido Presidente sin que nadie de su equipo entre a su habitación. Sus asesores más cercanos lo esperaron para celebrar la victoria en el sótano del hotel.

Ese día solo entraron a ese ambiente reservado. Mauricio Macri, Patricia Bullricy otros dirigentes del PRO que llegaron luego de los discursos y festejos.

Según trascendió, Macri entró en tensión con el LLA porque esperaba más plazas de las confirmadas para la dirigencia del PRO. Aunque Bullrich sería parte del Gabinete, y es quien también enfrenta un avance del expresidente sobre la gestión de Milei que él la arruinósegún fuentes que conocen esta trama.

El presidente electo comenzó a recibir chats de miles de personas en su celular. Miles. Conocidos y desconocidos.

Los maravillosos días del nuevo país comenzaron tan pronto como comenzó esta semana.

Aún sin dormir, cuando amaneció el lunes 20, Milei habló en Radio Mitre. Avanzó algunas de sus políticas sobre empresas públicas suyas que reveló que privatizaría, como YPF. Y en esa entrevista contó algunos de los nombres de quienes lo acompañarían en el Gobierno en puestos clave.

Fue el comienzo de varios enredos, quizás creados a propósito, sobre quiénes conformarán su Gabinete y otros funcionarios relevantes.

Desde ese momento hasta anoche, varían los ministros y otros cargos jerárquicos y claves del Gobierno de Milei. Cambios de última hora ocurren incluso en las organizaciones que conoce el nuevo Presidente: los vinculados a la Economía.

Ayer se conoció que Demián Reidel no será el nuevo presidente del Banco Central, algo que supuestamente había sido confirmado días antes por fuentes de La Libertad Avanza. Reidel fue el fugaz sucesor de quien había sido mencionado por el propio Milei como el nuevo titular del BCRA: Emilio Ocampo.

El supuesto nuevo titular de Palacio de Hacienda también varió con el paso de los días. Finalmente se acordó que sería Luis “Toto” Caputo. Ya trabaja como si estuviera confirmado en ese rol.

El Gabinete de Milei ya tiene hombres y mujeres confirmados, pero otros van y vienen de tal manera que parece que podría pasar cualquier cosa.

El caso más emblemático de ida y vuelta puede haber sido el de la candidata del LLA a gobernadora de Buenos Aires, Carolina Píparo, quien fue confirmada como nueva titular de la ANSES por el propio Milei.

Píparo, licenciada en Trabajo Social, y maestría en criminología, entre otros títulos, se sorprendió al saber que no ocuparía el puesto que le habían confirmado.

El cambio se habría desencadenado luego de una llamada que Milei recibió de su supuesta ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, quien se comunicó con su jefe para exigirle a Píparo que no asumiera en la ANSES. mientras toma el sol en bikini en el parque de casarevelaron fuentes libertarias.

Píparo fue reemplazado por el cordobés Osvaldo Giordano.

El viernes, Píparo se reunió con Milei en el Libertador. No se sabe qué lugar ocupará en el Gobierno.

Otra duda: ¿Se confirmará a Guillermo Ferraro como Ministro de Infraestructura, Minería, Transporte y Energía?

El martes, Milei ingresó a la Quinta de Olivos para reunirse con el presidente saliente, Alberto Fernández. De camino al lugar, fue a buscar a quien será su jefe de gabinete, Nicolás Posse. Ella bajó del auto y saludó a la gente que lo aplaudía.

Fernández le pidió a Milei reiniciar una nueva relación con el brasileño Lula da Silva, a quien había criticado. Es probable que el actual embajador en Brasil, Daniel Scioli, continúe en ese cargo en la administración libertaria.

Milei llegó a Olivos y lo primero que preguntó fue dónde estaba Dylan, el perro de Fernández. Ella lo conoció. Los perros ocuparon un lugar central en la campaña.

Milei sorprendió al Jefe de Estado al calificarse de “peronista” y precisó: “Soy menemista”. En un momento ambos visitaron el lugar de residencia donde viven varias parejas de conejos. Escenas “locas”.

El actual Presidente dijo luego que sentía que Milei lo había escuchado. También reveló, por primera vez, que está “en confrontación” con su vicepresidenta, Cristina Kirchner. Nunca lo había dicho tan directamente.

La comunicación entre el ultraderechista Milei, a quien incluso denunció ante los tribunales, es mejor que la que tiene con quien lo ungió como candidato a Jefe de Estado.

El poder cambió en Argentina.

El ministro del Interior elegido por Milei, Guillermo Francos, incluso mantuvo comunicación con el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, quien había prometido que renunciaría a su cargo si ganaban los libertarios. Riojanos afirman en tono de broma que Quintela dimitió: “Pero se ha apoderado de sí mismo otra vez”.

Habrá más novedades de este estilo. Y otras, más profundas y duraderas.

Con información de: Telam, AF News y OpenAi

Salir de la versión móvil