Marcha en defensa del INE: cierres y alternativas viales o de acceso al Zócalo

Ciudadanos organizados y grupos cívicos de oposición política pidieron defender la autonomía del Instituto Nacional Electoral (INE)) Antes que él Plan B de la Reforma Electoral Presentado por el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

Frente Cívico Nacional, Poder Ciudadano, Sí por México, Sociedad Civil México, UNE México y Unidos por México firmó la convocatoria principal, que tendrá lugar en el Plaza de la Constitucióndelante de Palacio Nacional, donde actualmente vive el presidente federal. La cita es en punto de las 11:00 horas de este 26 de febrero de 2023.

La concentración será en el Zócalo a las 11:00 horas. Crédito: cuarto oscuro

Cierres de carreteras

A través de sus redes sociales, el Centro de Orientación Vial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (OVIAL CDMX) informó que las calles aledañas al Zócalo tendrán diversas afectaciones a los automovilistas.

No se podrá acceder a la Plaza de la Constitución de José María Pino Suárez, 20 de noviembre, 5 de febrero, ni al Monte de Piedad, por lo que habrá que tenerlo en cuenta para la circulación durante la tarde del domingo.

En ese sentido, las autoridades recomendaron como alternativas viales de acceso a las calles aledañas o de circulación las avenidas Eje 1 Norte, Eje Central Lázaro Cárdenas, Eje 1 Oriente, José María Izazaga y Fray Servando Teresa de Mier.

La apertura de las vías no tiene un cronograma por el momento, y serán reabiertas en cuanto se reduzca la concentración de personas en el Zócalo, una vez finalizado el evento de la marcha a favor del INE.

Los cierres viales afectarán el acceso al Zócalo. Crédito: OVIAL CDMX

Vías de acceso al Zócalo

Por su parte, el grupo Unidos para Mejorar informó que habrá varios cierres para supuestamente impedirles el acceso al Zócalo, para lo cual han dado diversas formas de acceso a la Plaza de la Constitución.

En cuanto a las estaciones de Metro más cercanas mencionaron Hidalgo, Bellas Artes, Allende, Juárez, San Juan de Letrán, Balderas, Isabel la Católica y Pino Suárez. Todos estos se encuentran próximos al área convocada y no presentan problemas de cierre.

Sin embargo, la estación Zócalo-Tenochtitlán de la Línea 2 permanecerá cerrada, según informó el Sistema de Transporte Colectivo Metro. No se estableció el horario, ya que abrirán el acceso y descenso de personas hasta nuevo aviso.

Frente Cívico Nacional, Poder Ciudadano, Sí por México, Sociedad Civil México, UNE México y Unidos por México firmaron la convocatoria principal. Crédito: Unidos para mejorar

En cuanto a las calles por las que puedes ingresar por tu cuenta, están Monte de Piedad, Calle Moneda, 5 de Mayo, Madero, 16 de Septiembre, 20 de Noviembre y 5 de Febrero. Hasta el momento, las autoridades no han informado que algunos de estos serán cerrados.

Se ha pedido a todos los asistentes que lleguen con alguna prenda rosa para identificarse. Además, darán flores rosas y blancas. Supuestamente serán recogidos por los jóvenes de estos grupos para ponerlos a los pies de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

SIGUE LEYENDO:

Marcha en defensa del INE: cierre de estaciones de Metro y alternativas de transporte

Ricardo Anaya: Perdí una elección organizada por el INE, acepté el resultado y hoy lo defiendo

Lorenzo Córdova agradece la marcha por el INE y se niega a estar en el exterior

Continuar leyendo: Marcha en defensa del INE: cierres y alternativas viales o de acceso al Zócalo

Salir de la versión móvil