5 junio, 2023

Miguel Barbeytopresidente y director ejecutivo de Mazda Motor de Méxicodestacó los avances de la transición en México hacia coches eléctricos, aunque resaltó que aún falta inversión en infraestructura para llegar a otros países hacia las metas trazadas para el 2030.

“México avanza mucho”, dijo en entrevista con Darío Celis en el programa Tiempo de Negocio de El Heraldo Media Group.

Y es que la automotriz presentó su plano de electrificacion para 2030, que incluye, entre otros objetivos, lograr que sus fábricas sean neutras en carbono a nivel mundial. A su vez, en nuestro país, la empresa ampliará sus operaciones para incrementar su cuota de mercado al 9 por ciento.

Deberías leer:   X-DATA presenta la nueva temporada de su podcast “Data Shot”
La empresa invertirá 1,5 billones de yenes para la electrificación de los coches

Explicó que a pesar de los avances, A México le falta mucho en inversión en infraestructura. Sin embargo, señaló que las empresas se están «moviendo rápidamente» para satisfacer las necesidades de mercados como Estados Unidos, que piden cumplir con ciertas políticas regulatorias.

Mencionó que la empresa invertirá 1.500 millones de yenes para la electrificación de automóviles, lo que calificó como “un plan bastante agresivo” para 2030. Con esto buscan aumentar la venta de autos de 25 a 40 por ciento para este período.

Indicó que están haciendo alianzas con otras empresas en cuanto a semiconductores o tecnología. Señaló que el objetivo es reducir costos para aumentar la demanda en el mercado.

Sigue leyendo:

La empresa boliviana Quantum prepara su llegada a México

Mercedes Benz traerá su primer autobús eléctrico a más tardar a principios de 2023

Mente Mujer: En Zacua, el 70% de sus puestos de trabajo son ocupados por mujeres

Continuar leyendo: Mazda: la transición de autos eléctricos “va avanzando bastante en México”